por sisifo
- 18 Oct 2007, 10:10 18 Oct 2007, 10:10

-
Perfil básico de usuario
- 18 Oct 2007, 10:10
#27479
Supongo que ya te habrás enterado, pero se publicó el parche que incluía este tipo de unión: http://descargas.cype.es/
Además, incorpora bastantes mejoras en el módulo de uniones:
s118 escribió:Si pongo los nudos sin cartela me los calcula y dimensiona la unión, pero al ponerle la cartela en dicha unión, no lo calcula.
Supongo que ya te habrás enterado, pero se publicó el parche que incluía este tipo de unión: http://descargas.cype.es/
Además, incorpora bastantes mejoras en el módulo de uniones:
CYPE 2008.1.d escribió:Nuevo Metal 3D. Uniones soldadas
Se implementa el dimensionamiento de las actuales uniones soldadas según el Eurocódigo 3.
Se ofrece información sobre las causas que han impedido el dimensionamiento de una unión, cuyos elementos tienen una geometría y vinculaciones en el nudo que la hacen pertenecer a alguno de los tipos de uniones reconocidas por el programa. Esta información aparece cuando el cursor se posiciona en el nudo tras seleccionar la opción Consultar del menú Uniones.
Tras seleccionar la opción Consultar del menú Uniones, los círculos sobre los nudos que aparecen en pantalla se muestran ahora en tres colores, con el siguiente significado:
Verde: Todas las uniones del nudo han sido dimensionadas.
Naranja: Se han dimensionado algunas de las uniones del nudo.
Rojo: No se ha podido dimensionar ninguna de las uniones del nudo.
Mejoras en la unión de vigas en cumbrera sin cartelas:
Se admiten pendientes diferentes para ambas vigas, siempre y cuando sus alas se enfrenten parcialmente en la chapa divisoria.
Si al nudo llegan una o dos barras que se articulan a él, y son perpendiculares al plano de unión definido por las vigas, no se tienen en cuenta para el dimensionamiento de la unión.
Estas barras perpendiculares a cumbrera se suelen colocar entre los pórticos que tienen recuadros arriostrados con cruces de San Andrés, ya que para el programa es necesario que las cruces de San Andrés estén enmarcadas en sus cuatro bordes si se quieren dimensionar como tirantes. Generalmente, dichas barras perpendiculares a cumbrera representan a las correas de la cubierta y su influencia sobre los esfuerzos de dimensionamiento de la unión es despreciable. Por tanto, si estas barras no se tienen en cuenta para dimensionar la unión, esta podrá ser resuelta por el programa.
Todas las soldaduras de esta unión son en ángulo, lo que evita la preparación de bordes de las soldaduras a tope.
Se implementan dos nuevos tipos de uniones soldadas que el programa es capaz de dimensionar:
Empalme de piezas de igual perfil en prolongación recta mediante chapa divisoria
Unión de vigas en cumbrera con cartelas. Las condiciones para que el programa dimensione este tipo de unión son las mismas que para la unión sin cartelas.
En soldaduras perimetrales de perfiles en doble T, el espesor de garganta calculado puede ser diferente en las alas y en el alma.
Para que el programa dimensione uniones, ya no es necesario que la norma de hormigón seleccionada sea una de las implementadas para el módulo de uniones. Si no lo es, el módulo de uniones no dimensiona las placas de anclaje. En cualquier caso, las placas de anclaje pueden ser dimensionadas por el programa con las opciones del menú Placas de anclaje, tal y como se hace fuera del módulo de uniones, salvo que en este caso no se dimensionan los cordones de soldadura.