Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#329671
¡Muy buenas de nuevo! :smile

Sigo con la placa de acero en Ansys, y ahora me surge una duda en cuanto a la correcta interpretación de las tensiones existentes. En el postprocesado se pueden encontrar, entre otras, las siguientes "tipologías" de tensiones:

- Tensiones principales.
- Tensión de Von Mises: combinación de las tensiones principales, teoría muy empleada en materiales dúctiles (como acero).
- Stress intensity: es un concepto que yo anteriormente no había escuchado, y que según http://www.kxcad.net/ansys/ANSYS/ansysh ... _str4.html es el valor absoluto de la máxima diferencia entre tensiones principales.

Ahora bien, para la interpretación de los resultados, ¿qué tensión sería más conveniente emplear?

A lo que llama "intensidad de tensiones" (stress intensity) no le encuentro demasiada relevancia física.
Entre las tensiones principales y de Von Mises, entiendo que esta última refleja mejor el comportamiento del material, pero me pregunto hasta qué punto podría ser recomendable hacer uso de la máxima tensión principal...

¿Alguien con más experiencia práctica en este tipo de cuestiones da alguna sugerencia?

Muchas gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
por
#329725
Las tensiones principales, junto a las direcciones principales te pueden ayudar a dimensionar uniones soldadas, a lo mejor no te interesan cortantes en la soldadura, o lo que sea.

Von mises solo da valores absolutos, cuidado con compresiones y tracciones.

Lo de stress intensity que comentas, restando tensiones principales, me suena que es similar al criterio de Tresca.
por
#329736
Para una placa de acero a flexocompresión, ¿considerar como tensión máxima la mayor tensión principal sería demasiado conservativo?
Sé que habitualmente para estos casos se emplea la teoría de Von Mises y fuera, pero ¿es suficiente y como para quedarse tranquilo?

Muchas gracias de nuevo RDR!
Avatar de Usuario
por
#329810
Lo que te interesa dar en un informe depende del uso que se le vaya a dar al elemento a calcular.

Echale un ojo a "Criterios de falla" o "Failure Criteria".
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro