Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#338352
Hola

Acabo de empezar a dibujar con solid works y tengo que dibujar un sistema de tuberías, he estado trasteando el programa pero no se muy bien por donde empezar, puesto que las bridas que lleva por defecto el programa no se a que diámetros de tuberías equivalen y mi sistema lleva tuberías de los siguientes diámetros: Øexterior= 110 mm Øexterior= 20 mm Øexterior= 11 mm.

Espero que puedan ayudarme a empezar a trazar las tuberías.

Saludos y gracias de antemano.
Última edición por violetta el 06 May 2014, 17:08, editado 1 vez en total
por
#338355
Lo suyo es crear las bridas y el resto de materiales que vas a usar en tu instalación con el asistente que solid trae para ello; pero no puedo ayudarte mucho más, puesto que nunca conseguí trabajar bien con este complemento de solid.

Lo que yo solía hacer es un croquis 3D con el recorrido, redondear el croquis según los radios de los codos que vas a usar.
Introduzco los codos, T, reducciones, etc,,, su punto correspondiente. Y finalmente, medir las longitudes de tubería necesarias para cada tramo, crear las tuberías y colocarlas en su ubicación correspondiente.

Es más trabajoso, pero es una salida. Si alguien sabe hacer funcionar bien el complemento de piping, estaría encantado de leerlo.
por
#338357
Muchas gracias por tú respuesta tan rápida y tú posible solución, estoy empezando con el programa y eso de que hay un asistente en solid para dibujar los accesorios es nuevo para mi, me puedes decir como se llama el asistente para investigar un poco del tema.

Si al final descubro como hacer funcionar bien el complemento de piping no dudes que te informo ;-), pero si hay alguien en el foro que pueda decirme algo más estaría agradecida estoy desesperada por terminar el proyecto fin de carrera y estoy atrancada ahí.

Saludos y gracias por adelantado.
por
#338358
A ver si esto te vale:
Se trata del "Routing library manager"

http://www.hawkridgesys.com/blog/solidw ... omponents/

(En el tutorial que trae solid también bastante bien explicado)

Se supone que siguiendo esos pasos debería funcionar, yo no lo conseguí; creaba mi pieza personalizada pero no la reconocía a la hora de crear una ruta.
Suerte
por
#338359
Muchas gracias de nuevo por tú rapidez, voy a ver si me aclaro.
Si descubro algo te mantengo informado.
saludos :-)
Avatar de Usuario
por
#338361
Yo alguna línea que he tenido que dibujar, lo he hecho como ha comentado Neo Zeo.

Croquis 3D, dibujas toda la línea, redondeas los codos al radio de tu codo comercial, y sacas unas longitudes de tubo. Si las bridas que vas a meter son todas iguales, tendrás que restar a cada tubo la longitud que te coman las bridas, y ya está.

Si es para una sola vez y la instalación es sencilla, es el mejor método. Si lo vas a tener que hacer más veces y en instalaciones más complejas, igual te merece la pena aprender a usar algún módulo especial.
por
#338365
Oks, muchas gracias.
Voy a investigar un poco lo que me ha dicho Neo Zeo sobre el módulo para dibujar los complementos, a ver si saco algo en claro.

La instalación no es muy complicada pero mi tutor de proyecto quiere que use el el Solid Works Routing. El problema es que las bridas que van por defecto no se a que diámetros de tuberías corresponden y no puedo usarlas (o no se como usarlas), si logro averiguar como funciona eso que me comenta Neo Zeo de "Routing library manager" podré dibujar las bridas necesarias para poder hacer mi diseño con los diámetros que me exige la instalación.

Si no iré hablar con él a ver si me deja hacerlo como me proponéis de dibujar el croquis 3d y sacando las dimensiones.
Gracias de nuevo por los comentarios
Avatar de Usuario
por
#338382
Si hablamos de un PFC es mejor entonces que aproveches para aprender a utilizar ese complemento. Si crees que estás ahogada de tiempo, es mentira. En el mundo real, lo que menos urge es para ayer.
por
#338391
Muchas gracias por tú frase, cuando me sienta agobiada intentaré recordarlo, pero sólo de pensar que junio está aquí encima no lo puedo evitar ;-) Intentaré ser más positiva
por
#338464
Hola, he estado investigando el tema y me pasa lo mismo que a ti Neo Zeo, cuando llego al final me sale un error y no me guarda todos los parámetros, mañana iré hablar con mi tutor por si es problema del programa para que hable con el suministrador, o lo mismo es que no me reconoce el tubo como un tubo comercial .......el caso es que la tubería es la que me marca el diseño de 110 mm.

Saludos, y muchas gracias por el enlace ha sido de gran utilidad ya veo algo de luz en este asunto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro