Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#76466
Para las plumillas hazte tu mismo un archivo, es lo mejor. Yo te comento la estructura correcta y tu te lo haces como quieras:

Te explico:

Los colores de 1 al 9 deben imprimirse en negro, para ello ponles el color 7, y el resto del 10 al 255 deben imprimirse en "su color".

Para los grosores los colores de 10 al 255 al usarse para lineas en color lo mejor es que sean todos del mismo grosor, y por lo tanto es que sean más o menos finos, sin llegar a ser 0.00 por que es posible que apenas se vean, un grosor de 0.13 a algo así está bién.

Y en los colores restantes del 1 al 9 debes repartir los grosores utilizando la lógica, es decir, si usas los grosores ISO utilizarás 1 color para el grosor 0.7, otro para el 0.5, otro para el 0.35, otro para el 0.25, otro para el 0.18, otro para el 0.13, y te quedan tres colores que los dejarás en 0 par que se impriman lo más fino posible.

Es caso de que uses más grosores utiliza algún color más, sin pasar del 9, pero deja siempre varios para las lineas finas, que son las que más se usan e interesa diferenciar a simple vista las capas.
por
#76467
Y recuerda que se debe dibujar SIEMPRE en color por capa. Si necesitas cambiarle el coclor a unos cuantos objetos mételos con color por capa en una capa distinta, y cambia SIEMPRE el color de la capa, no el de los objetos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro