Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#8442
Tengo dos gigas de memoria RAM y sin embargo cuando inicio la copia de un disco a otro de archivos de varios gigas el sistema se me ralentiza. Pierdo prácticamente todo el ancho de banda del ADSL (3 Mb) y el resto de los programas se me ralentiza horrorosamente.
Me gustaría saber cómo puedo limitar el uso de la memoria RAM al proceso antedicho. Además observo que el uso de la memoria RAM no va más allá de los 1.2 GB , con lo cual más desconcertado me quedo.
Los programas de gestión de memoria RAM de la web (hay varios freeware y otros que no, poco hacen en tal sentido....)
Avatar de Usuario
por
#8452
El problema no es la memoria RAM sino el uso de cache y memoria virtual. Aparte de la RAM el ordenador necesita un espacio en disco duro para operaciones, archivos temporales de copia de archivos, etc. Si copias cantidades masivas de datos, copas ese espacio que el ordenador no puede usar para sus tareas normales, por eso se ralentiza.

Por tanto, no puedes solucionar el problema limitando el uso de RAM, al menos eso creo (hablo desde mi experiencia, porque me pasaba lo mismo que a ti). A mí lo que mejor me funcionó fue ir a inicio-panel de control-sistema-opciones avanzadas-rendimiento-configuración-opciones avanzadas-memoria virtual-cambiar y ahí aumentar el tamaño de la memoria virtual disponible en el sistema (ten en cuenta que esa cantidad de megas o gigas que pongas se te descontará del espacio disponible en ese disco duro permanentemente, aunque te diga el ordenador que es espacio libre)

Suerte, un saludo
por
#8454
Pero contro. Lo que no entiendo es que el sistema no usa toda la memoria RAM que tengo, que es más rápida que un disco virtual.
Precisamente en los gestores de memoria RAM tipo cacheman, freeram xp pro, idleRAM, etc. comentan que si tienes suficiente memoria RAM no actives el disco virtual.
Así que no creo que la solución sea la indicada.
De hecho he usado los gestores de memoria RAM con escaso resultado y el uso de una caché tampoco aporta nada.
Me parece a mí que es el propio s.o. el que podría ser configurado, aunque me temo que no se puede por tu comentario.....

Un abrazote.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro