Problema con cartuchos de tinta plotter hp 450 c (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#178999
Tengo un extraño problema con mi plotter Hp 450 c que me esta costando bastante dinero y ya no se que hacer.

Cada cierto tiempo alguno de los cartuchos (habitualmente el negro y el cyan) deja de funcionar como si estuviera completamente vacío sin embargo está practiocamente nuevo. Cuando esto ocurre imprimo una hoja de prueba de color y ese cartucho no imprime absolutamente nada.

Como me ha ocurrido esto bastantes veces tengo ya muchos cartuchos nuevos que han dejado de funcionar.
Si sustituyo el cartucho que no funciona por otro de los que tengo acumulados tampoco funciona sin embargo si le pongo un cartucho nuevo suele funcionar correctamente.

Al principio pense que sería problema de los cartuchos, pero claro me ha pasado ya tantas veces que supongo que será del plotter.

¿Alguna idea?
Avatar de Usuario
por
#179007
A mí me pasaba una cosa curiosa con otra HP, pero esta era la que tenía en casa, te cuento.

Cuando le ponía cartuchos "No Oficiales", genéricos, esta en principio funcionaba bien, hasta que la recargaba 4 veces, al cuarto cartucho no original, esta se negaba a imprimir, la impresora era de blanco y negro, Bueno, en el momento dejaba de imprimir y no reconocer cartuchos, me tocaba poner un cartucho original y ALEHOP!, todo funcionaba correctmente.... :ein

El siguiente cartucho de tinta que ponía, era el genérico... Y así hasta el tercer cartucho... :ein

Y vuelta a empezar....

:cabezazo

:saludo
Avatar de Usuario
por
#179062
El 450C va muy bién, pero si no se usa a menudo se seca la tinta en el cabezal del cartucho y dejan de funcionar.
Para que no se seque la tinta, debes de limpiar la goma donde se alojan los cartuchos en reposo, apartas el cabezal, la sacas de un tirón, la limpias y la vuelves a meter apretando.
También debes de limpiar los contactos electricos del cartucho al cabezal, con el cepillo de espuma que viene con el plotter, o con un trampo y alcohol.
Los cartuchos secos se pueden limpiar con un papel higiénico y agua, y suelen funcionar, aunque si están muy secos no quedan del todo bién.
Por otra parte los cartuchos antes de imprimir, tiran un poco de tinta en un recipiente que hay a la derecha del todo del plotter. Si se llena este recipiente, los cartuchos se ensucian y se atascan. Para verlo hay que quitar la tapa de plástico derecha, y sacar con una cuchara la tinta seca.
Con todos estos consejos, te puede durar el plotter la tira..

Saludos
por
#187416
Comentarte yo tengo un 750c los cartuchos que usa son el 44 y 45, y si pueden secarse en menos de un mes, sobre todo si son reciclados o compatibles, yo normalmente los reciclo y dependiendo del tipo de tinta que le metas se seca mas o menos.

Para recuperarlos existen unos liquidos que disuelven la tinta de los inyectores, siendo diferentes si es tinta colorante o pigmentada, en principio no todas las tintas son en base a agua y si usas agua para desatascarlos puedes romper los inyectores por el cloro.

Otro modo de recuperarlos que es el que yo siempre uso, es con el cebador de cartuchos, te compras el kit de recarga que lo lleva, metes el cartucho y lo unico que hace es con una jeringa chuparle un poco de tinta por los inyectores y se limpian y desatascan perfectamente.

Con respecto a la recarga yo con este metodo los recargo infinidad de veces, al final los tiro porque dan fallos la electronica y acaba no reconociendolos, pero es impresionante lo que aguantan estos cartuchos.
Avatar de Usuario
por
#187419
Aprovecho el hilo para anunciar que, a nosotros se nos ha estropeado este plotter y, que tenemos mucho material que se puede aprovechar de él, pero por no conocer otra empresa que lo use lo tenemos muerto de risa en el almacén.

-Las patas
-El propio plotter (si alguien manitas le mete mano)
-El soporte del rollo de papel
-Rollos de papel x 3
-Cartuchos de tinta 44 y 45 bastantes, originales y sin abrir.

Si ha alguien le interesa que avise.

Había pensado ponerlo en Ebay, pero ...
Avatar de Usuario
por
#187695
d0rad0 escribió:que le ha pasado a tu plotter???
Se ha vuelto loco. No imprime y constantemente está tirando papel ... Nos han presupuestado un arreglo caro y de momento estamos llevando todo a una repografía cercana. Pero consideramos el plotter irrecuperable. Ahora valoramos la compra de otro o seguir con la repografía.
por
#188023
es una pena yo estoy contentisimo con el 750c es muy barato de mantener, yo creo que el coste por copia A1 no llegara ni a 15 ctms, por lo que dices podria ser la placa electronica o quiza el sensor de papel o la placa de potencia de los motores, yo en su momento encontre el manual de servicio del mismo, de manera que podrias entrar a los menus de test y comprobarlo todo si estas interesado comentamelo.

Si estas interesado en el manual comentamelo.
por
#188033
d0rad0 escribió:es una pena yo estoy contentisimo con el 750c es muy barato de mantener, yo creo que el coste por copia A1 no llegara ni a 15 ctms, por lo que dices podria ser la placa electronica o quiza el sensor de papel o la placa de potencia de los motores, yo en su momento encontre el manual de servicio del mismo, de manera que podrias entrar a los menus de test y comprobarlo todo si estas interesado comentamelo.

Si estas interesado en el manual comentamelo.



Oye Dorado ya que parece que sabes del tema: ¿Has leido mi mensaje inicial? ¿se te ocurre de donde puede venir ese probleme en mi plotter?
por
#188040
Yo creo que es el sistema de cebado de los inyectores, yo este plotter no lo he desmontado y no se exactamente como va, tenia una impresora una 1120 c que llevaba el mismo cartucho el HP45, cuando le dabas a limpieza el cartucho iba a unas gomas que lo apretaban por debajo daba orden de inyectar y chupaba con una bomba (como las que usan los goteros de los hospitales, un tubo presionado con una polea) para que sacara la tinta seca de los inyectores.

Yo de ti no me liaba a desmontarlo lo que hacia si no lo usas mucho es lo que te comente, comprate un kit de recarga de tus cartuchos que lleban la herramienta de cebado, pones los cartuchos atascados en la herramiento y chupas con la jeringa y veras como quedan limpitos como si fueran nuevos.
por
#188049
Pero lo que no me cuadra del todo es que este problema me surge con cartuchos nuevos que solo tienen un mes de uso.
por
#188072
el problema que tienes es que los cartuchos en reposo se quedan en una posición en la que tapa los inyectores para que no se seque la tinta que en la impresora de la que te estoy hablando es la misma pieza que los ceba. Si por cualquier cosa la goma que los tapa no cierra bien o lo que sea pues la tinta se seca (en menos de 48 horas puedes tener la tinta seca).

Si te atreves a desmontar el ploter, pues mira lo que te estoy diciendo, yo ya te digo que no he desmontado este ploter y no se exactamente como sera el sistema de cierre y cebado de los cartuchos pero imagino que sera algo similar.
por
#188079
Dorado agradezco mucho tus respuestas pero por lo que me comentas creo que no es ese el problema.

La secuencia es la siguiente.
1. Coloco cartuchos nuevos.
2. Imprimo de forma habitual.
3. Pasado un mes continuo imprimiendo de forma habitual.
4. Imprimo de forma correcta un plano y de repente el siguiente plano (sin dejar pasar tiempo entre uno y otro) ya no funciona uno de los cartuchos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro