Coste del tóner láser (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#99686
Este fin de semana he estado cacharreando con la contabilidad del estudio y cuando he sacado los costes de papeleria se me ha quitado el hipo y me ha sentado mal el tinto de verano. :yep

Lo del coste del toner, por lo menos en mi caso, lo encuentro una pasada.
He estado haciendo numeros y me sale, solo en toner a 0.0525 €/hoja, que son 8.73 pts, que si le añadimos 5 pts de papel, nos pvamos a casi 14 pts/hoja

Eso si, imprimimos los proyectos en color, no hacemos fotocopias, todas las copias van igual a todos los destinatarios.

Yo creo que es un dineral. ¿Como lo haceis vosotros? ¿Fotocopias, contratos a tanto la copia, igual que yo, solo en blanco y negro,...?

El hijo tonto es una HP Laserjet Color 2100n a unos 55 ò 60 € el cartucho. Si es que lo de menos es el precio de la máquina. :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#99698
Pues sí son pelas... Pocos nos hemos puesto a analizarlo de todos modos :ein No obstante, puedes meter en los proyectos el gasto en tinta y papelería. Es lo que vamos a empezar a hacer nosotros :yep

Un saludo! ;)
Avatar de Usuario
por
#99725
Jordim, Eso es poco dinero para imprimir en láser todo color.

Normalmente a una copistería, cada impresión le sale entorno a los 60 céntimos de euro, incluido el papel, por eso lo suelen vender a euro o euro y veinte la impresión a todo color.

Ellos suelen trabajar como si fuera un renting, todo es a cargo de la empresa que les suministra la maquina, toner, papel, recambios, servicio técnico, pero hay que tener un mínimo de producción mensual para que las empresas se peleen en poner una maquina en el establecimiento.
por
#99766
Te compras botellas de toner aquí y los rellenas en 5 minutos. Sale rentable, pero la primera vez te ensucias y quizás sueltes algún taco.

Que te vaya bonito. ;)
Avatar de Usuario
por
#99871
pikasin escribió:Te compras botellas de toner aquí y los rellenas en 5 minutos. Sale rentable, pero la primera vez te ensucias y quizás sueltes algún taco.


Gracias pikasin. Le he echado un ojo y me ofrece los cartuchos de mi impresora a 54 euros y yo los compro a 60 puestos en la oficina. Buenos son 6 euros, pero no creo que merezca la pena.

Por lo que he visto, si hay precios interesantes, pero para tinta líquida por lo que el problema puede ser que hay que elegir bien la impresora para optimizar costes de tinta sin mirar el precio de la máquina.

A ver si algún gurú nos aporta algo más. :comunidad
por
#99921
Pero no compres el cartucho. Compra botellas de polvo, para rellenar. Por el precio de un cartucho te compras 3 botellas de toner. El problema es que los cartuchos originales no aguantan más de 2-3 recargas.
Avatar de Usuario
por
#99974
Pues eso Jordim.

Calcula el precio de la impresora, su vida util, el papel, el toner que gastas, el mantenimiento.

Ve a alguna empresa de equipos de impresión (Xerox-Canon-etc...) y pide presupuesto para un renting de una máquina de pequeña producción y pasa la factura de impresión a tus trabajos.

No renuevas equipo, te ponen papel, tintas, servicio técnico.

La impresión láser es de mejor calidad que la inyección de tinta, a parte de tener mas durabilidad, aguanta mejor las inclemencias del tiempo, para proyectos es aconsejable.

En el futuro, seguramente todo sea en formato digital.
Avatar de Usuario
por
#100023
Chachi escribió:Pues eso Jordim.

Calcula el precio de la impresora, su vida util, el papel, el toner que gastas, el mantenimiento.

Ve a alguna empresa de equipos de impresión (Xerox-Canon-etc...) y pide presupuesto para un renting de una máquina de pequeña producción y pasa la factura de impresión a tus trabajos.

No renuevas equipo, te ponen papel, tintas, servicio técnico.

La impresión láser es de mejor calidad que la inyección de tinta, a parte de tener mas durabilidad, aguanta mejor las inclemencias del tiempo, para proyectos es aconsejable. .


Muchas gracias chachi, es lo que pensaba hacer, pero lo que me sorprende es el coste/hoja que me sale y el motivo del post era ver si se me escapa algo o vosotros también andais por esos costes o si organizais la reprografía de otra forma con fotocopias, etc...
Avatar de Usuario
por
#100074
Hombre, yo es que no me he pasado al color... en la oficina sólo imprimimos para ir viendo cómo queda, para anotaciones, etc. Las copias de proyecto y demás lo enviamos a reprografía por mail y nos lo ponen en la oficina doblado, encuadernado, etc.

Estoy en casa así que no te puedo dar costes por hoja; pero en cualquier caso con los proyectos más voluminosos los costes los asume el cliente directamente (le factura la reprografía) mientras que para clientes pequeños con proyectos de planos en DINA3 y similar se les incluye en el cálculo del presupuesto.

He encontrado el resumen de control de gastos e ingresos del año pasado y en papelería+mantenimiento fotocopiadoras gastamos 1131,62€.
Avatar de Usuario
por
#100077
Yo tengo una Kiocera, en B/N, igual imprimo A3 que A4, memorias y planos, y el toner de 55 euros me saca 15.000 copias.
No he hecho números, pero no me parece caro.
:doh
Avatar de Usuario
por
#100085
No es nada descabellado lo que planteas si todos son originales Jordim...., nosotros intentamos ahorrar un poco con las hojas en b/n que usamos fotocopiadora y te sale un poco (aunque no mucho) más barato.
Tampoco me he puesto ha hacer números, pero de momento no me escandalizan las facturas....

:usuario
Avatar de Usuario
por
#100149
Pues Jordim, la “caló” la estoy soportando bien. Este año parece que nos está respetando un poco, no es tan intensa como otros años.
Y en cuanto a la opinión sobre el Tóner.
La opinión que puedo dar no es como “informático”, sino como usuario. En realidad nosotros no imprimimos gran cantidad de documentación (ya me gustaría, ya). Tenemos impresoras láser con tinta negra y color, y la de color la utilizamos poco, en realidad para imprimir portadas de manuales y proyectos y poco más.
En cuánto a como ahorrar, pues lo que te han dicho los compañeros:
A) Comprar cartuchos compatibles.
B) Recargas de tóner. (Esto intentamos hacerlo nosotros y la verdad es que no sale muy bien el invento, te pones perdido y pierdes un tiempo que luego no utilizas para otras cosas).
C) Utilizar la impresora en modo “Borrador”. Se ve algo peor, pero no tanto, depende de la imagen que quieras dar ante el cliente.
D) No imprimir en color. :mrgreen:
E) Utilizar la fotocopiadora. Nosotros teníamos un contrato de mantenimiento de la fotocopiadora donde la empresa mantenedora te cobraba por copias, creo que era 1,3 céntimos la copia (en negro) e incluía el tóner y el mantenimiento de la máquina.

Aunque si te soy sincero, creo la única ventaja de utilizar la impresora en vez de llevarlo a reprografía es la comodidad de hacerlo tú y confeccionar la documentación a medida, como y cuando tú quieres. En cuanto a coste, creo que van a la par, si no es más barata la reprografía.

Saludos. :brindis
por
#101755
Pues yo sí tengo bastante optimizado el coste de imprenta, que me hago yo completamente.

Tengo una HP de tinta en color, nueva, una HP Laserjet III (del año de la tos) y el plotter para los planos (también HP, ¿por qué será?). La de tinta, comprada hace pocos meses, fue la elegida tras un exahustivo análisis de la cantidad de páginas que se pueden hacer por cada cartucho, y el coste del cartucho, y era la más económica, con cierta diferencia. La uso para las páginas en las que va la firma (yo viso electrónicamente), para portados y planos en A4, y todo el resto del proyecto lo imprimo en láser en B/N. La laserjet, a pesar de tener más de diez años (y puede que más, la compré de 2ª mano allá por el 2000), funciona bien, y es bastante ahorradora con el tóner.

Las impresiones con la HP de tinta a color me salen a menos de 4 céntimos cada una (aparte el papel, a menos de un céntimo), y las impresiones en láser B/N me salen a alrededor de 3 cts, papel aparte.

Tengo pendiente la compra de otra láser B/N, y este va a ser el factor principal en la compra. Por ahora, y no es por hacer publicidad, va ganando Dell, con un modelo en el que me sale a poco más de 1 ct la copia, si es fiable la información que dan. Ya veremos cuando la compre.
Avatar de Usuario
por
#101839
Yo utilizo una Canon iP4300 color para A4, y una hp gran formato para planos, las 2 son de chorro de tinta.

La calidad de impresion entre las laser y chorro de tinta es identica, estuve mirando las laser, pero hice numeros y para el volumen de impresion que tengo no me salia rentable. Y la velocidad de impresion no tiene tanta diferencia.

De fotocopias nada, supongo que ahorraria algo, pero el cuando, el como y el que imprimo sin dependencia, para mi, es prioritario.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro