Dudas Cypelec (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#7538
Hola a todos,

Me he puesto la versión After Hours pa trastear un poco con el Cypelec y más o menos le estoy cogiendo el tranquillo. Pero hay una cosa que no veo donde se puede cambiar y lo veo fundamental, resulta que cuando te realiza el dimensionado de lo que tengas, el cálculo de la LGA lo hace con un cos de phi = 1. Lo que te da una Intensidad de Cálculo baja, creo que normalmente si no dispones de datos se debe aplicar un cos = 0,85 o 0,9.

Sabeis donde se puede cambiar ese valor??
por
#9364
El cosfi lo calcula en función de las cargas que tengas definidas, si tienes cargas con coseno de fi distinto de 1.
por
#23310
A ver si alguno o sisifo, como gurú del cype en este foro, que entiende Cypelec por los conceptos de potencia instalada, demandada y calculada.
por
#23313
jmamores escribió:que entiende Cypelec por los conceptos de potencia instalada, demandada y calculada.


Potencia instalada: Potencia total, sin aplicar simultaneidad ni factor de potencia.

Potencia demandada: La de la previsión de cargas, sin aplicar simultaneidad.

Potencia calculada: La de la previsión de cargas, aplicando simultaneidad.
por
#23315
Gracias por contestar sisifo.

- Cuando te refieres a simultaneidad y factor de potencia, lo haces en relación a las cargas que cuelgan de cada circuito, o al general de la Instalación?

-Porque siempre coinciden P.Instalada y P.Demandada?
por
#23341
jmamores escribió:- Cuando te refieres a simultaneidad y factor de potencia, lo haces en relación a las cargas que cuelgan de cada circuito, o al general de la Instalación?

De cada circuito.

jmamores escribió:-Porque siempre coinciden P.Instalada y P.Demandada?

Supongo que será porque no has introducido motores.
por
#23342
sisifo escribió:
jmamores escribió:-Porque siempre coinciden P.Instalada y P.Demandada?

Supongo que será porque no has introducido motores.


Casualmente la instalación que ahora mismo tengo delante tiene 7 pequeñas bombas que he considerado como motores, y te aseguro que no es la única. Llevo trabajando tres años con Cypelec y esto siempre ha sido así.
por
#23420
Te anticipo que yo el CYPELEC no lo sé manejar, pero mañana preguntaré. De todos modos, ¿no será porque esos motores tienen introducido como valor del "factor de potencia" (creo que se llama así) el valor 1?.
por
#23463
sisifo escribió:¿no será porque esos motores tienen introducido como valor del "factor de potencia" (creo que se llama así) el valor 1?.

Me confirman que es así.

Te puedes leer la ayuda de los campos "Coeficiente de contribución aguas arriba" y "Coeficientes de simultaneidad de usuario", dentro del diálogo de "Propiedades del circuito".

Si te quedan dudas, envíame un privado con la dirección y te puedo enviar ejemplos en los que esas potencias son diferentes. También puedes enviar tu obra a <[email protected]> y te podrán aclarar por qué salen iguales en tu caso.
por
#23576
sisifo escribió:Te anticipo que yo el CYPELEC no lo sé manejar, pero mañana preguntaré. De todos modos, ¿no será porque esos motores tienen introducido como valor del "factor de potencia" (creo que se llama así) el valor 1?.


Gracias por el interés sisifo, ahora ya no estoy en la oficina, pero casi con toda seguridad el factor de potencia introducido es de 0.8

El lunes te lo confirmo.
por
#23611
jmamores escribió:ahora ya no estoy en la oficina

¿Eres uno de los 5.000?. Si es así, que te diviertas. Ya me dirás algo el lunes.
por
#23768
Aquí te adjunto lo que te vengo comentando. Como puedes observar Pinst=Pdem y cosØ=0.8 y Fs x Fu=1
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#23941
Precisamente, Pinst=Pdem porque Fs x Fu=1.
Si, además, hubieras introducido cosØ=1, te habrían salido las tres iguales.
por
#24092
sisifo escribió:Precisamente, Pinst=Pdem porque Fs x Fu=1.


Fs x Fu, es el factor de potencia...? :ein Mañana lo comprobaré. Gracias sisifo.
por
#24180
jmamores escribió:Fs x Fu, es el factor de potencia...?

Fs es el factor de simultaneidad y Fu el factor de utilización, con el sentido descrito en la GUIA-BT-25, página 11. El factor de potencia es el cos(fi). Creo que te estoy liando más que ayudando.

A ver si así lo expreso mejor:

Potencia instalada:
- Sin simultaneidad (Fs x Fu ó coeficiente de contribución aguas arriba).
- Sin factor de potencia (cos(fi)).

Potencia demandada:
- Con simultaneidad.
- Sin factor de potencia.

Potencia calculada:
- Con simultaneidad.
- Con factor de potencia.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro