Instalar Linux paso a paso (efeméride en pág. 12) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#110292
Pues eso, que he tomado la determinación de instalar el Linux en mi PC.

Lo cierto es que ya lo intenté una vez hace un tiempo yo solito, piiiiru, como ya he comentado en más de una ocasión, este tipo de instalación requiere unos conocimientos mínimos de informática que en este caso, escapan a mi pericia. :oops:
Conclusión: me cagué en los pantalones y decidí aplazarlo.

Así pues, necesitaré de vuestro apoyo (máquinas!) para llevarlo a cabo.
Y empezando por el principio, os consulto unas dudillas que me surgen, antes de empezar.

PASO 0: Inquietudes previas y preguntas básicas.

Actualmente, en el equipo tengo instalado el XP Home Edition, versión 2002, SP2.

¿Qué versión de Linux instalar?
Dispongo de una versión de Ubuntu, pero, ¿me recomendáis alguna otra versión en particular? Alguna que por su facilidad de instalación, o su manejo más intuitivo, quizás pueda interesarme.
¿Cómo acceder a las distintar versiones de Linux?

¿Pueden coexistir en un mismo equipo dos sistemas operativos distintos (Windows y Ubuntu, por ejemplo)?
Si eso es cierto, ¿qué ventajas/incovenientes puede haber? ¿Qué recomendáis: dejar que coexistan o eliminar directamente el Windows?
Es que recuerdo que cuando intenté instalarlo por mi cuenta, tuve que crear una partición para el Ubuntu (coexistía con el Windows), y llegó un momento de la instalación que aquello se quedó colgado en un punto, y ya no supe cómo salir, ni para adelante, ni para atrás, porque había que indicar no sé qué historias en la programación...

Las herramientas de control del sistema (Panel de control, acceso a aplicaciones, instalación/desinstalación de programas, navegación por carpetas), ¿son iguales en ambos sistemas?
¿Qué cambios puede haber? ¿Ubuntu dispone de navegador de carpetas?

En mi uso cotidiano del PC, apenas uso el navegador de internet (el IE y el Mozilla), el paquete Office (tanto el Microsoft como el Open, o el Thunderbird) y ciertos programas como el Nero, Google Earth, Autocad, Emule, etc...
El acceso a los mismos desde Linux, ¿es igual que con Windows? ¿O el cambio de SO, afectará a la "apariencia y manejo" de programas habituales?
Es más, supongo que existirán versiones de todos esos programas (al menos, los más habituales) compatibles para Linux, ¿no?
Es que estoy demasiado acostumbrado al Windows...

De momento, para empezar, creo que es suficiente. Continuaremos con la brasa a medida que vaya sabiendo cosillas.
IMPORTANTE: recordad que soy un auténtico profano en el mundo informático, así que intentad responderme como a vuestro primo de 4 años. :mrgreen:

P.D: ya he hecho copia de seguridad de toda la información que me interesa, por si acaso... :roll: :mrgreen:
Última edición por Amenofis el 26 Nov 2008, 22:48, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#110303
Pues ármate de valor :goodjob , yo lo tenia instalado en el PC de casa, los dos SO, Windows y Linux. Al inicio de sesión por defecto entraba en windows, pero tenias la opción de irte a Linux.

No tengo ni idea de cómo se instala, no lo hice yo :espabilao , pero lo que si te puedo decir es que por lo visto cuesta bastante, varios intentos sufrí yo :espabilao

Trabajar con Linux no esta nada mal, tiene un paquete office que resulta muy similar a Windows (salvando alguna distancia), y además recuerdo que podia guardar los documento en un formato que después pudiera abrir con Windows. Eso si, tenia que acordarme de hacerlo así porqué sinó llegaba al trabajo y no podia abrir nada. :|

Me salvó de algun problemilla cuando me petó Windows, porqué al menos no me dejó tirada.

Y creo recordar que en áquel momento sólo teniamos un disco duro, pero NO ME HAGAS MUCHO CASO, que no lo se...ya me informaré :yep

:saludo :gato
Avatar de Usuario
por
#110304
No, si armado de valor, ya estoy. Lo que necesito es una consultoría externa (y gratuíta) para llevarlo a cabo. :espabilao :mrgreen:

Tomo nota de tu experiencia, burbujilla. ;) :beso
por
#110574
Ahora mismo escribo desde Opensuse 11.0 una distribucion gratuita como casi todas y convive en el mismo pc con Windows Xp sp2 ( que apenas uso ).
Personalmente no me gusta Ubuntu ,lo encuentro mas dificil para un nobel. Ubuntu e
es un " mod" de Debian ,tambien estan Fedora ,Slackware , mas raros como Freebsd ...

http://distrowatch.com/ ,casi todas las distribuciones se bajan desde sus webs directamente o por torrent por el morro.

La instalacion es mas facil que la de un win, con tenerle preparado espacio en el disco duro ya tienes la mitad hecho.El gestor de instalacion te propondra unas particiones adecuadas.Como poco 3 , / que es la general , /home que es el espacio para el usuario y /swap para la memoria virtual.

Visualmente es parecido a manejar un win, menu tipico de boton de incio, firefox, thunderbird, the gimp para no usar potochop XD.......................no hay autocad en 3d para linux aun, por eso mejor un sistema dualboot que con menu grafico eligas si arrancas linux o win

joer que ladrillo.............
por
#110578
Y para el que se quiera lanzar :
http://www.genbeta.com/2008/07/08-scree ... ensuse-110
Y escoged kde 3.5 el 4 es una locura.

Para bajarselo http://software.opensuse.org/ yo prefiero el dvd que te viene con todo.
Avatar de Usuario
por
#110607
Nene, antes de que des el gran salto, puedes dar uno inicial, tienes distribucíones que se llaman LIVE-CD, es decir las instalas en un Cd, arrancas desde el Cd, y no suelen tocar el disco duro salvo para crear archvios temporales o escribir la información de configuración. No tienes que crear particiones, no te afecta al sector de arranque del disco duro, etc...

Obviamente va mucho mas lento, pero para que veas lo que es Linux, y para ver como se lleva con tu hardware, esta muy bien.

Pues ver muchas de estas distribuciones aqui

Es mas tienes una que se llama PEQUELIN, muy adecuada para tu edad, esos 4 añitos.

P.D. Todas las que estan, son, pero no estan todas las que son.
P.D. II. Tambien tienes distribuciones para instalar en USB-sticks
Avatar de Usuario
por
#110617
Vamos a ver, por partes:
-Como te han comentado lo mejor para empezar es descargar una versión live-CD y trastear un poco con ella, le dedicas un poco de tiempo y si te animas lo instalas en tu ordenardor. Sencillo y seguro.
-Todas las distribuciones de Linux (al menos que yo sepa) pueden convivir con Windows, solo necesitan estar alojadas en diferentes particiones (no por capricho, simplemente por que tecnologicamente es necesario), nada más. Linux no tiene ningún problema con los otros SO, ni con diferentes arquitecturas, etc. No como otros que ponen todas las pegas posibles para que esto no sea posible.
-Como se suele decir, para gustos colores. Aplicable 100% a las distribuciones, todas tienen pros (muchos) y contras (poquitas :mrgreen: ). Seguramente si te metes en este mundillo probarás varias hasta decidirte por una en particular.
-Yo desde mi experiencia te recomiendo empezar con Ubuntu (pero ya te digo que esto es 100% subjetivo). Si lo haces puedes encontrar millones de artículos en la red.
Una página que te ayudará muchísimo en tus comienzos, incluida la descarga e instalación paso por paso del SO, es esta:
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Portada
Ahí tienes todo lo necesario para empezar desde 0 y llegar a un nivel medio-alto de manejo de Ubuntu.
por
#110721
Y cuidadin con la instalacion dual-boot, windows siempre se instala el primero , ya que es tan chulo que arrasa el MBR de arranque. En cambio linux lo lee y AÑADE una entrada a su arranque sin afectar al de win.
Avatar de Usuario
por
#110759
Bien! Veo que os habéis animado a echarme una manita. :botando

Esta tarde desde casa, miro con calma y a ver si empiezo; aunque sea, al menos echaré un vistazo a esas demos. :usuario
por
#110788
que sepais que por aqui anderé yo tambien ya que lo intente hace tiempo (sin mucha insistencia he de deciros) y me gustaria retomarlo porque segun se estan poniendo las cosas......de momento gracias por las informaciones..... :brindis
Avatar de Usuario
por
#110801
Photon escribió:no hay autocad en 3d para linux aun


¿Pero si lo hay para 2D???. Yo hace tiempo pensaba en la opción linux para casa pero me echaba atrás el que no hubiera autocad para linux porque entiendo que la inmensa mayoría de los programas que usan la mayoría de los mortales, tienen su equivalente en linux, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#110803
Por desgracia cuando hablamos de programas técnicos, no.
Avatar de Usuario
por
#110831
Amenofis: Soy usuario, en segundas nupcias, de Linux (Ubuntu) Elegi Ubuntu por ser una distrucion de larga duracion en soporte y por la facilidad en su manejo.

te tengo que decir, aunque ya lo comente en otro post, que la forma mas facil de instalar Linux en un PC con guindows es con un programilla llamado Wubi, y que podras encontrar en http://wubi-installer.org/

Es sencillisimo de instalar con este programita. Yo lohice y funciono, aunque posteriormente lo desinstale todo para quedarme solo con ubuntu ¿para que queria guindows en un PC de uso domestico?
por
#111048
Despues de pasarme por el enlace recomendado por manuelfr mas arriba y leer mas tarde la recomendacion de fsi, "instale" wubi y me decidi a instalarlo......y es muy facil......ya tengo el ubuntu ahora solo queda empezar a manejarlo........muchas gracias......
Avatar de Usuario
por
#111055
blasius27 escribió: me decidi a instalarlo......y es muy facil......


Ya lo dije ;) , eso si, no respondo de los desastres que puedan producirse eh :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro