Imprimir dibujo (.gif; .bmp; .jpg; .png) a escala El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#274632
Hola.

Tengo que imprimir un plano a escala, para intentar sacar medidas reales de él. Se trata de un archivo de dibujo convencional, al que mediante el Paint, del GüindoUs, puedo transformar en .gif, .bmp, .jpg, .png, y demás extensiones de dibujo que ofrece el Paint.

Es un dibujo técnico de una maqueta, osea, que no vale pedirle al Arqui que me lo pase en ACad.

Es un archivo que he podido sacar de la red.

Normalmente, al realizar estas maquetas, yo me imprimía el plano, y mediante la regla de escalado que normalmente viene dibujada en el, con mí autocad, me lo volvía a dibujar, para poder darle después la escala que a mi me diera la gana, siendo la impresión del dibujo, bastante real.

Tengo que imprimir el dibujo para poder pegarlo después en paneles de madera balsa y recortar. (A más de uno ya le sonarán estos tiros, y que dirección tienen).

Pero en esta ocasión, dispongo de menos tiempo (la culpa es del chat de soloingeniería :mrgreen: ), y como en un principio no logré imprimir los dibujos en escala real, ya no lo había intentado....

¿ Sabéis si es posible? ¿Como lo hago?

saludos

P.D.: Desconozco el formato del folio ¿A1, A2, A3?... el dibujo dispone de una regla dibujada, con una medida de 0 a 5 cm, con una partición en 1/2 milímetros... He impreso el papel en A4 para medir sobre esa escala, he colocado sobre esa marca mi escalímetro (1:15; 1:20; 1;25; 1:3; 1:33; 1:4; 1:5... etc, no coincidiendo ninguno) y la relación entre ellas era en 1:1 ...5 cm para la marca, 2'1 cm para mi regla... Por tanto debo ampliar mi impresión de dibujo 2,3809523 veces.... Al imprimir en apaisado el A4, que mide 29,7 mm x 2,3809523 = 70,714283 Esta claro que es superior a un A3, pero inferior a un A2...

Lo dicho.. no se como imprimir en A2 mi plano, para que salga en real.
Avatar de Usuario
por
#274633
Es que no se si te estoy entendiendo bien, pero bueno...si tienes la imagen y sabes alguna de las medidas reales, la puedes insertar en Autocad como imagen de trama y utilizar la opción Escalar/Referencia para tenerlo a escala real. Después imprimes a la escala que mejor te venga y a correr.
Avatar de Usuario
por
#274635
Gracias, ya lo he hecho.

lo he escalado, pero he perdido mucha resolución.

Voy a imprimir en A3 a mitad de escala para ver que tal.

Siempre pierde tanta resolución al imprimir una imagen en ACad?
Avatar de Usuario
por
#274640
Depende de la imagen, como es lógico. Si tienes un jpeg que ocupa 30 kb e intentas imprimirlo a tamaño monstruoso se verá mal de coj.*()...%&es, si la imagen tiene una resolución brutal (y seguramente un "peso" a la par) te dará más juego. No es tanto problema del CAD como de la imagen importada.
Avatar de Usuario
por
#274642
Si tienes razón.

Pero bien, ya lo he imprimido, al final en un A1, y mas o menos a quedado bien.

Eso si, algo pixelado, está claro que no tenía el dibujo una resolución extrema.

Gracias otra vez Manuel.
Avatar de Usuario
por
#274678
pato escribió:Tengo que imprimir el dibujo para poder pegarlo después en paneles de madera balsa y recortar. (A más de uno ya le sonarán estos tiros, y que dirección tienen).


¿Tu también Pato? :wink :wink
Avatar de Usuario
por
#274778
Jajaja, JordiM, ya sabia yo que tú sabrías para donde tiraba.

Tengo que rehacer unas cuantas costillas, largueros de fuga y ataque, de un viejo modelo que me regalaron, y que tenía roto en el trastero.

Pero mi mayor problema es de donde sacar el silkspan roto...

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#274779
pato escribió:Pero mi mayor problema es de donde sacar el silkspan roto...


Si es papel no hay problema, si es monokote tampoco (quizás el color) ... si te explicas un poco más.
Avatar de Usuario
por
#274784
Es papel Japón o papel de restaurador.

Creo que era un papel "antiguo" de fibras de seda. Que al aplicarle capas de pegamento Imedio diluido con acetona, se podía lijar.

No se si ahora existen otros tipos de papel de mayor calidad.

El avión me lo regalo mi abuelo, cuando era un niño, y en un accidente perdió medio diedro, enganchándose en un árbol.

El aeremodelista era mi abuelo, y yo un simple espectador veraniego de sus modelos y mecanizados.

Ahora, con 8 sobrinos dándome la tabarra diariamente, me he propuesto terminarlo y dárselo para que lo acaben de destrozar.

Nuevos o no usados, conservo alguno, pero esos sí los guardo con mas recelo, de ahí que mis sobrinos, cuando van a mi casa y los ven, se vuelvan locos.

Bueno, lo que te decía, pude recuperar el fuselaje y media ala de mi planeador. La otra parte del ala, debo volver a crear las costillas, largueros, y largueros de fuga y ataque. pegarlo con un diedro de 4cm, y forrarlo con papel Japón.
Avatar de Usuario
por
#274785
Lo tienes fácil, compra por internet en cualquier tienda online papel SILKSPAN o simplemente papel de entelar. No creo que tengas problemas para conseguirlo. Lo recortas, pegas el perímetro y las costillas con IMEDIO y barnizas una vez esté seco con barniz tipo NOVAVIA, que tienes que pedir también con el papel. Cuando hagas eso fija el ala a un tablero plano porque si no se te revirará seguro y quedarás como un PATO ante tus sobrinos.

Vete preguntando por email las dudas que te surjan.
Avatar de Usuario
por
#274792
Gracias Jordi, así lo haré.

Quizás incluso te ilustre con fotos, para que me vayas instruyendo.

Porque aún no tengo claro como fijar al ala recta al ala inclinada (diedro), de una forma limpia con una única costilla.

aunque creo que desentelaré la parte del ala sana, para observarlo mejor.
Avatar de Usuario
por
#274810
pato escribió:Gracias Jordi, así lo haré.

Quizás incluso te ilustre con fotos, para que me vayas instruyendo.

Porque aún no tengo claro como fijar al ala recta al ala inclinada (diedro), de una forma limpia con una única costilla.

aunque creo que desentelaré la parte del ala sana, para observarlo mejor.


Mándame las fotos y te diré como hacerlo, que te veo muy verde ... :burla :burla
por
#274812
pato escribió:Gracias, ya lo he hecho.

lo he escalado, pero he perdido mucha resolución.

Voy a imprimir en A3 a mitad de escala para ver que tal.

Siempre pierde tanta resolución al imprimir una imagen en ACad?


Igual llego tarde... pero comprobaste las propiedades de impresión desde autocad en propiedades???
Mira ahi que la resolución este a tope.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro