¿Te vas a poner a programar? Si no lo vas a hacer... Mira a ver quién te la presta para el examen que viene bien (dudo que sea imprescindible para ninguno) y te ahorras unos euros. O mira en segunda mano. Puedes poner un cartel en la escuela "compro calculadora programable".
En cuanto al modelo, lo más cómodo es tener el que tengan más compañeros.
Por ponerte un ejemplo de mi escuela:
La HP sólo tenía amplio uso en tres asignaturas, a saber:
Ingeniería Térmica, pues ahorrabas unos minutos y evitabas errores buscando en las tablas de vapor e interpolando en las otras tablas.
Ingeniería Fluidomecánica, pues es más fácil resolver una ecuación de tercer grados por iteraciones cuando sabes el resultado.
Construcción, porque es más fácil leer que memorizar normativa.
Y ojo, que en la primera y la última había quien iba al examen con dos calculadoras.
Y volviendo a tu duda... La Texas no la conozco. La HP va como un cobete, y hay programas para hacer muchas cosas ya hechos, pregúntale a

si no te lo crees. (venga, hpcalc.org).
Si tienes tiempo, hay emuladores de la HP para el ordenador (seguramente también para el teléfono, pero necesitas una tablet de 20'' para meter todos los botones) quizás los haya también para la Texas. En ese caso, podrías comparar. Te puede permitir probar programas y ver cuál te gusta más.