Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#343027
Hola chicos,

He estado revisando el programa de mi universidad, y no parece que se enseñe mucho MatLab. Tenía entendido que es un programa bastante importante que (casi) cualquier ingeniero debería saber usar; había pensado en intentar aprender por mi cuenta, bien sea con algún libro, Youtube, etc y el programa en sí claro está. Supongo que podré encontrarlo por ahí pirata, pero me gustaría saber si creéis que merece la pena, cuáto tiempo podría llevarme aprender a manejarlo a un nivel aceptable y eso.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#343028
Yo creé un tema en este hilo para Matlab aplicado a cálculo numérico... Quizás te sirva.

Hay un libro por ahí de la Universidad de Navarra (si no recuerdo mal), que se llama "Aprenda Matlab como si estuviera en primero" ( como si primero fuera un camino de rosas[emoji1] ). Con eso y con el bicheo (o método prueba-error) puedes obtener un nivel aceptable creo.

Ya, que te digan los compañeros para lo que usan esta herramienta... Sin embargo, creo que últimamente se tira más por el Octave (cuyo lenguaje es igual)....

A todo ésto, antes de empezar con Matlab... ¿De C cómo vas? Te lo digo porque sabiendo C, Matlab es un paseo... Y ya que aprendes, pues mejor dos que una.
Avatar de Usuario
por
#343043
Raikmond escribió:Hola chicos,

He estado revisando el programa de mi universidad, y no parece que se enseñe mucho MatLab. Tenía entendido que es un programa bastante importante que (casi) cualquier ingeniero debería saber usar; había pensado en intentar aprender por mi cuenta, bien sea con algún libro, Youtube, etc y el programa en sí claro está. Supongo que podré encontrarlo por ahí pirata, pero me gustaría saber si creéis que merece la pena, cuáto tiempo podría llevarme aprender a manejarlo a un nivel aceptable y eso.

Muchas gracias.


Yo SOLO he usado Matlab en la Universidad... también depende de la rama de la ingeniería a la que luego te dediques... pero salvo en electrónica, en el resto, dudo que tenga mucha aplicación.
por
#343083
Mi intención (luego a saber dónde acabo) es irme y trabajar en cosas de electrónica.

felaresil escribió:Yo creé un tema en este hilo para Matlab aplicado a cálculo numérico... Quizás te sirva.

Hay un libro por ahí de la Universidad de Navarra (si no recuerdo mal), que se llama "Aprenda Matlab como si estuviera en primero" ( como si primero fuera un camino de rosas[emoji1] ). Con eso y con el bicheo (o método prueba-error) puedes obtener un nivel aceptable creo.


Sí, vi tu post y lo tengo apuntado por si finalmente me decido a aprender, pero mi pregunta no es tanto en "cómo" aprender, sino en "si" aprender o no. Si vosotros me recomendaríais invertir un poquito de mi ya escaso tiempo libre en eso :smile

felaresil escribió:A todo ésto, antes de empezar con Matlab... ¿De C cómo vas? Te lo digo porque sabiendo C, Matlab es un paseo... Y ya que aprendes, pues mejor dos que una.


Sí, bueno, sé el C que me enseñaron en Programación en el segundo cuatrimestre. Poco tirando a nada, aunque bueno algo sé.
Avatar de Usuario
por
#343086
Cuándo le preguntamos una vez al profe de Lengua para qué nos servía la sintaxis, nos contó algo que voy a llevar siempre conmigo.

Aristóteles, en su lecho de muerte, estaba empeñado en aprender una canción con el arpa. Le preguntaron: "Maestro, cuando ya se acerca vuestra muerte, ¿Por qué os empecináis en aprender una partitura?"... Aristóteles contestó: "Para llevar algo más conmigo en este viaje".

Con ésto quiero decir, que sí, que lo aprendas.... Nunca viene mal saber cosas.
por
#343137
Hola

Lo importante es que sepas programar. Es decir, pienses en bucles, condicionales, etc. Para ello puedes aprender con Matlab, C++ y muchos otros. Una vez 'sabes' programar, cambiar a otro lenguaje no es excesivamente complicado. Matlab tiene un lenguaje de programación bastante simple (lo usé en numérico y elementos finitos) y evidentemente sirve, pero no es fundamental.

Por otro lado, aprender por tu cuenta es echarle tiempo. Usa su editor, lee cualquier tutorial sobre lo básico (bucles, condicionales, variables, etc) y lo demás es ponerte días y días.
Avatar de Usuario
por
#372760
Buenas tardes, a mi me ha ayudado esta info de la función subplot, que es muy útil para visualización de datos. Te dejo el link por si interesa: https://mundomatlab.com/subplot-matlab- ... en-matlab/
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro