Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
Avatar de Usuario
por
#107708
Fabricamos un trómel rotatorio. Lo entregamos en julio. Sirve para desmenuzar y separar áridos. Su giro es muy lento.
Nos han enviado un video pues ya está instalado en una empresa, no de muy buena calidad por cierto, y observamos que el giro de un anillo y las virolas troncocónicas es irregular. No se aprecia bien en qué parte está el descentraje respecto al eje, pues tiene dos anillos, una parte cilíndrica y una terminal cónica. Solemos hacer de vez en cuando estos tambores a varias empresas pero en ésta vienen siempre a comprobar y a medir sobre la marcha.

No sé que habrá podido pasar. Tampoco sabemos las tolerancias de giro, porque aunque podríamos probarlo en unos viradores que tenemos, no sería lo mismo que en su ubicación final. Hablando con Dpto. Calidad nuestro parece que pueden existir dos partes donde se ha producido el fallo:

1) en el anillo. Sería cuestión de dar calor, disponer gatos para ejercer tensión en los puntos opuestos, e intentar corregir el desajuste de tolerancia de óvalo.

2) en la parte troncocónica. El tema parece más complejo, pues igual habría que desgarrar alguna virola, y el tambor está en funcionamiento así que habría que aprovechar alguna festividad, fin de semana, no sé. ¡Vaya movida! :?...y eso sería difícil de hacer in situ y tendrían que traerla a nuestro taller.

Mis preguntas a gente que conozca estos productos son:

a) ¿es normal que el giro sea algo excéntrico en alguna parte? Parece que las revoluciones por minuto de giro son muy bajas, igual ni 10 rpm.

b) Nos hemos incluso planteado que como nuestro cliente lo entrega a un cliente final, pudiera ser que esos movimientos fuesen normales, dadas las tolerancias de una calderería pesada., y que en esta ocasión el cliente fuese más estricto. ¿? Lo dicho, no hemos visto funcionar estos tambores salvo girados en viradores nuestros, que no es lo mismo.

c) ¿Se os ocurre alguna opción alternativa?

En breve se pondrán en contacto con nosotros físicamente y nos darán más datos.
:?:

Ah, se me olvidaba. Me imagino que las inercias descentradas en el movimiento, aunque lento, podrían ocasionar desgaste e incluso fallos por fatiga en otros componentes debido a momentos flectores que aparecerían: bancadas, eje, etc, aparte de roces y desgastes adicionales. ¿Alguien tiene algún problema mecánico de este tipo o conoce algo semejante para hacer un miniestudio de la problemática real, es decir, el alcance de este problema en términos de menor rendimiento?. Realmente pienso que la implicación mayor del fallo sería ruidos fastidiosos y el hecho de entregar un equipo nuevo que "huevea" y que no es aceptable por estética y por la buena práctica industrial.
Avatar de Usuario
por
#107872
Yo no entiendo de fabricación, pero he trabajado años con camiones hormigonera. Que por lo que dices se parece mucho a tu pieza por forma y revoluciones.

Yo de nuevos, no he visto ninguno ovalado que se vea "a ojo". Si tienes ocasión fíjate en alguno.
Avatar de Usuario
por
#108082
Kirium escribió:Yo no entiendo de fabricación, pero he trabajado años con camiones hormigonera. Que por lo que dices se parece mucho a tu pieza por forma y revoluciones.

Yo de nuevos, no he visto ninguno ovalado que se vea "a ojo". Si tienes ocasión fíjate en alguno.


Bueno, ya nos lo comentarán con detalle. ¿Alguna sugerencia más de alguien? (Ya se han hecho bastantes de estos, parecidos antes y no había dado ningún problema)
Avatar de Usuario
por
#108085
No tengo experiencia en ese tipo de equipos, pero de la forma que lo has contado ¿no sería mejor que cogierais los bártulos tu y el responsable de taller y os fuerais a ver el problema in situ?

Me da que el problema es lo suficientemente serio para no andarse con videos. Hay mucho iluminado por el mundo.

Pienso yo, y lamento no poder ayudarte más.
Avatar de Usuario
por
#108115
Ya han ido esta tarde dos. Mañana me contarán la película, a ver si es de buena calidad...o no.

P.D.: el video lo envío el cliente...pero puede ser seria la cosa. Era para ir anticipando, que somos una empresa responsable y tratar de ver el alcance. Sí, mañana definitivamente me enteraré. Todo lo que dije ayer eran hipótesis.
Avatar de Usuario
por
#109222
Buenas

Yo he visto alguno del estilo de los que tu comentas pero no he visto que los efectos por los que preguntas a pesar de llevar bastante tiempo en funcionamiento.

Si descartamos la flexión y las pistas están bien, mira a ver si los rodamientos sobre los que deslizan las pistas están desalineados respecto a estas o si están dañados. Es lo único que se me ocurre.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#109296
risketo escribió:Buenas

Yo he visto alguno del estilo de los que tu comentas pero no he visto que los efectos por los que preguntas a pesar de llevar bastante tiempo en funcionamiento.

Si descartamos la flexión y las pistas están bien, mira a ver si los rodamientos sobre los que deslizan las pistas están desalineados respecto a estas o si están dañados. Es lo único que se me ocurre.

Saludos


Como lo sacamos a últimos de julio, no debe llevar nada en funcionamiento. Creo que al de 2 días nos llamaron. Pensamos que empezaron a funcionar con él el 1 de septiembre.

La verdad, el problema es más fácil de solucionar que lo que temíamos. Sólo un desajuste en un anillo de unos 5-8 mm (ovalado) según dijo mi compañero y otro trabajador que fueron. Ahora está calidad con ello para que no vuelva a pasar. No ha dado tiempo a daños mayores y arreglándolo algún fin de semana próximo, asunto solucionado. Lo ideal sería hacer una verificación final de que rota bien, pero antes de acabarse sería mejor y dado que se montan en viradores, la idea será según se va armando y soldando los sectores cilíndricos y troncocónicos ir observando si va bien según el giro. El caso es que las cotas estaban bien; el problema es que, al estar ovalado sólo por una parte igual se midió la buena.

No merece la pena enfrascarse en resolver el problema finalmente, pero por curiosidad, me gustaría resolverlo, aunque fuese fuera de trabajo, por hobby. Lo que ocurre es que yo no lo he visto in situ y me faltan datos.

Saludos,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro