Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
por
#252869
Hola:
¿Alguien sabe cómo diseñar un tubo venturi para sacar el vapor de una tubería?. La idea, sería hacerle un injerto y a ese injerto ponerle un eyector o un tubo venturi tipo casero, en el que meteríamos aire a presión para aspirar el vapor de la tubería. La tubería donde realizaríamos el injerto es de 24", y mi idea es de realizarlo en 2" más o menos, ahora bien me venía bien alguna orientación de medidas. Si no, haríamos una prueba experimental.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#252955
La casa fox americana (creo si mal no recuerdo),vende eyectores por catálogo.
Tienen una hoja de pedido, cumplimentando los datos de presiones de aspiración, descarga, tipo de gas
empleado, diámetros, velocidades,...( te lo envían a casa en un periquete).
Lo que pides es muy específico y se debe calcular.
:brindis
¿Para qué es?.
por
#253054
A ver si lo puedo explicar para que se entienda.
Tenemos un tanque. A ese tanque entran unas tuberías (4 tuberías). En esas tuberías, alternativamente, tenemos que meter unos discos entre bridas (aislado/desaislado del tanque), de una en una, para así seguir metiendo líquido al tanque por las otras 3. Para ello, al abrir las bridas de las tubería sale mucho vapor. Esto es debido a que se sigue alimentando al tanque a través de las otras tuberías que le entran (cualquiera de las otras 3 donde no estás trabajando). El nivel del tanque se controla desde una sala de control, para que no desborde el líquido por la tubería que tenemos abierta. El problema es que el líquido tiene sobre 90º y vaporiza mucho. La cuestión es que los trabajos los hay que realizar en el mínimo tiempo para poder llenar esa tubería y seguir con el proceso sin tener que bajar caudal de la planta. Es la pescadilla que se muerde la cola. Porque se trata de hacer el trabajo en el mínimo tiempo y con seguridad (el vapor a parte de producir quemadura térmica, produce también quemadura química). La otra alternativa sería poner un ventilador y realizar un tiro forzado en el techo del tanque, pero eso, en principio resultaría muy caro, porque no sería fácil, ya que el techo está en mal estado y no se puede pisar por encima de él...

Corolario: Tenemos que eliminar el vapor de la tubería (ó tanque), para poder realizar los trabajos...se admiten sugerencias...
Avatar de Usuario
por
#253228
Aunque pongas un eyector, tendrás que instalarlo, por lo que seguirás perdiendo vapor hasta que acabes la instalación,
por lo que veo complicado que lo puedas instalar en funcionamiento.
:brindis
por
#253307
Lo importante ahora, es encontrar la solución, porque para la instalación hay alternativas. A parte de que en función del diámetro de la brida o tubuladura donde vayamos a instalar el eyector, hasta incluso se podría realizar un injerto en carga.
Si el diámetro no es muy grande (1-4" aprox.), no tengo problema en cortar la tubería aunque me esté echando vapor. Lo que tengo que valorar es la medida del eyector, dónde lo encuentro, y por supuesto, la parte económica de cuánto costaría el trabajo.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro