Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
Avatar de Usuario
por
#95029
Estoy buscando información para mejorar los parámetros de soldadura SAW, sobre todo en la Tándem de 2 hilos.

El caso es que se están usando unos parámetros en una obra repetitiva del taller y no me cuadran con las recomendaciones que tenemos de un fabricante a través de un libro suyo (de Lincoln). Además, según lo que estudié yo, la diferencia entre el 1er hilo y el 2º no puede ser muy pequeña.

Tenemos unas instrucciones de fabricación, estamos revisando y me he encontrado conque se siguen unos parámetros distintos a los que se recogen allí, no siempre muy dispares, pero a veces sí, seguramente por diversas experiencias de tanteos que han existido anteriormente que desconozco.

He investigado preguntando a los trabajadores y para una pasada de penetración me dijo uno que empleaba: 1er hilo 550 y para el 2º 600 A, con una velocidad de avance de más de 100 cm/min (que resulta muchísmo en comparación con el resto de pasadas y tipos de soldadura) y esto entiendo yo que no puede ser ¡y sin embargo funciona!. En otra de las pasadas que he investigado la diferencia entre el 1º y el 2º era de 20 A. Sin embargo, parece que la tensión estaba más o menos en su rango de incremento.

Agradecería cualquier información sobre esto así como uso de biseles según espesores, porque en este libro se indica para el espesor y material que usamos unos parámetros más elevados que los que usamos nosotros (en concreto en este caso para una soldadura longitudinal), a base de cambios en biseles (talón, ángulos,...) y no sé si podría obtenerse menos faltas, pues en esta producción repetitiva se inspecciona 100 % mediante Ultrasonidos. He estudiado el material de aportación en kilogramos por metro lineal mediante los biseles y nosotros estamos usando casi el 80 % más, ahora eso sí, con un menor consumo de corriente. Aquí el handicap sería: mejorar la soldadura (aspecto), que ya de por sí parece bueno y minimizar faltas, porque la energía eléctrica creo que sería superior al ahorro en material de aportación.

Saludos y gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro