Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
Avatar de Usuario
por
#121837
lo habitual es hacer, además por estas fechas, un reunión entre comercial, compras, producción donde se elabora el "Budget" que son las previsiones de ventas. Producción elaborará un plan de producción según la previsión de ventas, porque si la planta es multiproceso intentará hacer la producción por campañas, así en enero hará el producto A (para todo el año), en febrero y marzo el B, etc. (todo esto contando el stock en cada momento). Todo esto se hace sobre todo para presentar el plan para el siguiente año a los accionistas/dueños y que aprueben el año. Y compras determinará pedir la materia prima para que este en fechas. Ahora bien, llega enero y arrancamos y se van modificando los pedidos, y CADA MES se va haciendo un plan (esto es mas real) mes para la producción del mes siguiente con la materia prima que tenemos o que va a venir, y modificando los pedidos de compras de materia prima (que llegarán en 2-3 meses). A mediados del año, o incluso septiembre, hay una nueva gran reunion, donde se estudia/compara el Budget original, con lo que se lleva hecho del mismo hasta el momento, y las previsiones hasta fin de año (pedidos que hay) y se crea un nuevo budget parcial hasta fin de año.
en teoría debes usar kanban y demás..... y la práctica es que los pedidos te rompen
Avatar de Usuario
por
#121973
Pues en principio, deberías estudiarte e intentar aplicar la organización productiva basada en JIT (just in time), que incluye como ha dicho Tudmir diferentes sistemas Kanban etc...

La idea es aumentar al máximo la flexibilidad de tu producción:

- Analizando los cuellos de botella que te impide ser flexible como:

1. Proveedores lentos
2. Cambios de proceso difíciles y lentos
3. Altos costes de parada, reanudación
4. Distribución en planta de equipos de procesos y líenas, optimizarla hacia la flexibilidad
5. Previsiones, obviamente, optimizarlas respecto a lo anterior
6. Entrenamiento de operarios
7. filosofía y política de la producción, cambiarla
8. Sistemas de producción en continuo o discontinuo (batch) analizar posibilidades, estos últimos suelen ser más flexibles
9. Disminución de stocks intermedios y finales innecesarios
10. Disminución del papeleo y burocracia inútil, optimizar

Como ves son taaaantas cosas a mejorar... todo u nreto para un ingeniero ;-)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro