Pues en principio, deberías estudiarte e intentar aplicar la organización productiva basada en JIT (just in time), que incluye como ha dicho Tudmir diferentes sistemas Kanban etc...
La idea es aumentar al máximo la flexibilidad de tu producción:
- Analizando los cuellos de botella que te impide ser flexible como:
1. Proveedores lentos
2. Cambios de proceso difíciles y lentos
3. Altos costes de parada, reanudación
4. Distribución en planta de equipos de procesos y líenas, optimizarla hacia la flexibilidad
5. Previsiones, obviamente, optimizarlas respecto a lo anterior
6. Entrenamiento de operarios
7. filosofía y política de la producción, cambiarla
8. Sistemas de producción en continuo o discontinuo (batch) analizar posibilidades, estos últimos suelen ser más flexibles
9. Disminución de stocks intermedios y finales innecesarios
10. Disminución del papeleo y burocracia inútil, optimizar
Como ves son taaaantas cosas a mejorar... todo u nreto para un ingeniero ;-)
La idea es aumentar al máximo la flexibilidad de tu producción:
- Analizando los cuellos de botella que te impide ser flexible como:
1. Proveedores lentos
2. Cambios de proceso difíciles y lentos
3. Altos costes de parada, reanudación
4. Distribución en planta de equipos de procesos y líenas, optimizarla hacia la flexibilidad
5. Previsiones, obviamente, optimizarlas respecto a lo anterior
6. Entrenamiento de operarios
7. filosofía y política de la producción, cambiarla
8. Sistemas de producción en continuo o discontinuo (batch) analizar posibilidades, estos últimos suelen ser más flexibles
9. Disminución de stocks intermedios y finales innecesarios
10. Disminución del papeleo y burocracia inútil, optimizar
Como ves son taaaantas cosas a mejorar... todo u nreto para un ingeniero ;-)