albertozgz escribió:Este mensaje me viene bastante bien.
En cuanto al certificado de adecuación al RD1215, ¿alguien me podría facilitar algun enlace a algún ejemplo donde se pueda ver cómo es ese informe, certificado, qué documentación habría que aportar...
Y en cuanto al marcado CE: ¿De quién es competencia? ¿Quién lo puede realizar? ¿Qué hay que aportar? (¿conocéis algún ejemplo para poderlo mirar?)
Soy un recién titulado en Ingeniería Industrial y desconozco estos temas, pero me gustaría hacerme con ellos, así que toda ayuda es bien recibida...
Un saludo y muchas gracias
"el certificado adecuación al RD1215" es algo que no está legislado en ningún sitio.
Lo que dice la legislación es que los equipos de trabajo deben cumplir los requisitos indicados en los anexos del RD1215. No que eso se tenga que documentar.
Por otra parte, el RD1215 habla de los requisitos de los equipos, y del uso que se hace.
¿cómo vas a certificar tú el uso que le hace otra gente? ¿y si cuando te vayas quitan la protección?
En fin, que lo único que puede hacerse, es una evaluación sobre el cumplimiento. Te recomiendo que te hagas un check list con todos y cada uno de los puntos del anexo... y una vez te hayas asegurado (ojo con los sistemas de mando y demás, los sistemas a prueba de fallos, etc), haces un informe al respecto.
Sobre el marcado CE, éste lo hace el fabricante. Si la máquina está incluida en uno de los anexos, entonces debe ser certificada por otra entidad.
También existen diferencias en si es una máquina individual, o máquinas en serie, en el que tienes que justificar cómo consigues que todas las máquinas se adecúen al proyecto.