por DeLFoSa
- 23 Feb 2009, 22:34 23 Feb 2009, 22:34

-
Perfil básico de usuario
- 23 Feb 2009, 22:34
#145707
Buenas noches a todos, me gustaría realizar unas consultas sobre el proceso de la corrosión.
Entiendo que se produce a causa de una corriente eléctrica que circula entre determinadas zonas de la superficie del metal a través del electrolito, en este caso agua, capaz de conducir esa corriente.
En primer lugar me gustaría saber que es lo que inicia el proceso de la corrosión, es decir, ¿Qué es lo que hace circular los electrones de la zona anódica a la catódica en la superficie del metal, liberando de esta forma los iones Fe++? Pregunto esto porque si la diferencia de potencial se establece entre el electrolito y el metal ¿no deberían circular entre ellos los electrones en lugar de los iones Fe++?
Por otro lado, estoy pensando una posible instalación de protección para evitar corrosión en el interior de una caldera de vapor y me gustaría saber como se plantearía el problema para un sistema de protección catódica. El caso es que he intentado hacer los siguientes números:
- Potencial del acero = -0,85 V
- Potencial ánodo Mg = -1,5/-1,7 V
- Potencial del Mg respecto al acero = -0.7/-0.9 V
- Superficie de calefacción del interior de la caldera = 8 m2
- Densidad de corriente de protección considerada = 56 mA/m2
- I protección = 56x8 = 448 mA
- La corriente de salida del ánodo me da en torno a 14 mA
Con ello me salen un montón de ánodos, por lo que algo falla.
¿Se entiende entonces que no es el medio más adecuado o es que el cálculo es erróneo?
¿El ánodo iría en el interior de la caldera?
Un saludo a todos y gracias por lo menos por leerlo.
Entiendo que se produce a causa de una corriente eléctrica que circula entre determinadas zonas de la superficie del metal a través del electrolito, en este caso agua, capaz de conducir esa corriente.
En primer lugar me gustaría saber que es lo que inicia el proceso de la corrosión, es decir, ¿Qué es lo que hace circular los electrones de la zona anódica a la catódica en la superficie del metal, liberando de esta forma los iones Fe++? Pregunto esto porque si la diferencia de potencial se establece entre el electrolito y el metal ¿no deberían circular entre ellos los electrones en lugar de los iones Fe++?
Por otro lado, estoy pensando una posible instalación de protección para evitar corrosión en el interior de una caldera de vapor y me gustaría saber como se plantearía el problema para un sistema de protección catódica. El caso es que he intentado hacer los siguientes números:
- Potencial del acero = -0,85 V
- Potencial ánodo Mg = -1,5/-1,7 V
- Potencial del Mg respecto al acero = -0.7/-0.9 V
- Superficie de calefacción del interior de la caldera = 8 m2
- Densidad de corriente de protección considerada = 56 mA/m2
- I protección = 56x8 = 448 mA
- La corriente de salida del ánodo me da en torno a 14 mA
Con ello me salen un montón de ánodos, por lo que algo falla.
¿Se entiende entonces que no es el medio más adecuado o es que el cálculo es erróneo?
¿El ánodo iría en el interior de la caldera?
Un saludo a todos y gracias por lo menos por leerlo.