Caracteristicas mécanicas de tablero contrachapado de madera (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#175698
Hola a todos.

Necesito saber las caracteristicas mecanicas de un tablero contrachapado, concretamente busco el modulo resistente.

tengo una ficha de caracteristicas pero no se cual es, intuyo que es W mm3/mm pero no estoy seguro.

Espero que alguien me pueda ayudar.

Un Saludo.
Avatar de Usuario
por
#175718
¿Qué es el módulo resistente? Hay que empezar por ahí.

Es el cociente entre la inercia y la distancia al centro de gravedad de la fibra más alejada de la sección. Las unidades de la inercia de una determinada sección es mm^3, la unidad de una distancia es mm, con lo que las unidades del módulo resistente es: mm^2.


Comprobación: Tensión=Momento/Módulo resistente. [Unidades de Momento: N·m / Unidades de Módulo resistente: m^2]. Unidades de tensión: N/m^2 (CORRECTO).
por
#175758
Perdona que te corrija.

Voy a trabajar con cm en este caso.

Momento de inercia cm4
Momento resistente cm3
Tension de trabajo kg/cm2
Momento flector unidades kg * cm

Momento resistente = Momento flector/ Tensión de trabajo -- (kg*cm/ (kg/cm2)) quedando cm3.

Tras esta corrección te dire que aunque te parecca mentira me has ayudado a sido la chispa para que se encendiera la bombilla.

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#176490
Claro, tienes razón. No había comprobado muy bien lo que había escrito. Ya que [N·m]/[m^2] no puede dar N/m^2. Asi que por lo tanto las unidades del módulo resistente son m^3. Obviamente. XD
Avatar de Usuario
por
#176498
¿Tablero contrachapado de qué? Puede ser de pino rojo, fromager, chopo, etc... Cada madera tiene sus propiedades particulares y bastante dispersas estadísticamente, por cierto. Después tienes el tema de la estructura del contrachapado, o sea su número de capas y su orientación. También influye el tipo de cola utilizado para su fabricación, que suelen ser vinílicas o WBP. Un contrachapado del mismo tipo de madera con el mismo tipo de cola no tiene las mismas características si es de 3 o de 30 mm.

Por si te he liado un poco solo tengo que acabar de decirte que no tiene el mismo módulo elástico en sentido longitudinal que en el transversal del tablero.

Habla con el fabricante y en temas de contrachapado no des nada por supuesto que vaya mas allá de unos valores orientativos y se muuuuuuuuuyyyyy conservador si vas a calcular resistencias, y un poco mas si interviene en ellas la seguridad personal.
Avatar de Usuario
por
#176538
Normalmente los tableros contrachapados de 3mm suelen ser de MDF (fibra de pino o eucalipto más cola) (y si es melaminado: kraf+fibra madera+melamina+corindón) con una lámina de 0,6mm de chapa de madera encolada al tablero.

Si quieres una gran resistencia y que sea extremadamente ligero, tienes que utilizar el siguiente tablero:

http://www.finsa.es/paweb/img/fin/varios/finlight_09_def_baja.pdf

Un tablero formado por dos láminas de MDF (3 mm) y un componente intermedio que puede variar (algunos utilizan forespan, otros cartón, otros una estructura cuadriculada constituida a base de trozos de MDF, ect).
por
#176544
Hay mucho mas resistentes que ese, como el tablero finlandés o el contrachapado marino...
Además de ser 100 veces mas caros, no les afecta la humedad, mientras que los aglomerados se hinchan y descomponen.
Danger!
Avatar de Usuario
por
#176546
LuisM escribió:Hay mucho mas resistentes que ese, como el tablero finlandés o el contrachapado marino...
Además de ser 100 veces mas caros, no les afecta la humedad, mientras que los aglomerados se hinchan y descomponen.
Danger!

:yep El contrachapado fenolico es buena cosa.
Avatar de Usuario
por
#176559
LuisM escribió:Hay mucho mas resistentes que ese, como el tablero finlandés o el contrachapado marino...
Además de ser 100 veces mas caros, no les afecta la humedad, mientras que los aglomerados se hinchan y descomponen.
Danger!


Los que comento yo, de alta resistencia son de FIBRA, los aglomerados son de partículas. Las dos chapas de MDF (fibra) se pueden hacer resistenteas al agua (así como también resistentes al fuego o sin contenido de formaldehídos). Y este tablero además de ser extramadamente ligero, altamente resistente es barato. ¿Quién lo iguala? Es un producto que lleva poco tiempo en el mercado. Y se continua investigando en la selección de la capa intermedia en función de las necesidades del cliente.
por
#176662
Apreciado:
creo que con la inmensa cantidad de contrachapados que corren por europa. Deberías de concretar más.
Pero lo suyo es ponerse en contacto con algún buen fabricante y torturarlo un poquitin.
Además tienes la asociación de fabricantes del tema y seguramente te darán datos muy de aldia,
ya que con el tema de la CE se han tenido que actualizar y modificar un montón de ensayos y ..........
saludos.. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro