Hola a todos.
Estoy haciendo un proyecto para mi universidad con idea de fabricarse y ahora mismo me he topado con una duda ojeando catálogos de poleas.
En resumidas cuentas voy a emplear una correa de paso 12.7 mm (ISORAN 850
H 075, para quien pueda serle útil) y dos poleas con balonas tipo H de 16 dientes y Dp = 68'7 mm (la relación de transmisión es 1:1).
Mi problema consiste en la elección de la polea, ya que tengo dos opciones:
1) Fijación al eje (en sentido axial) por interferencia de superficies entre el casquillo cónico y el mismo eje.
2) Fijación al eje (en sentido axial) con ayuda de prisioneros .
Mi elección viene determinada por el espacio útil del que dispone la polea, ya que hacemos la transmisión por el interior de un tubo de sección rectangular, de cotas interiores: 95x45 mm (de alto y ancho se entiende). 45 mm es la cota que me preocupa ya que de escoger taper y polea, la suma de ambos (montados) debe ser inferior y con holgura a los lados del perfil.
A continuación adjunto la imagen de la polea a la que hago referencia:


Y de su táper:


Como se puede ver el ancho del táper es de 22'3mm y el de la polea 31mm el total y 22mm en lo que se refiere al alojamiento donde irá el táper.
A parte, el agujero máximo de mi polea es 28 mm, medida coincidente con el máximo que podemos encontrar dentro de la gama de diámetros interiores del taper que me interesa.
¿Hacen ambas cotas referencia a la misma?, es decir,¿ es la cota de agujero interior máximo en la tabla de la polea la que tendríamos con todo el conjunto polea-taper montado (con el táper totalmente roscado)?
Un saludo y gracias por adelantado.
PD: Sé que la pregunta puede parecer simple pero es que sencillamente debo contrastarlo.
Si falta que me explique más, decidlo y trataré de ser más claro.
Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. (Albert Einstein)