Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#228168
Hola a todos,
soy nuevo y no tengo mucha idea en el tema de materiales por eso quería hacer unas preguntillas.
Pues nuestra dedicación es a maquinas excavadoras, ya que poseemos de herramientas para fabricarnos bulones, mi pregunta es que material debemos usar, 125?
Es para hacer bulones que deben soportar unas 6 Tn y simple en constante rozamiento, posiblemento algún golpe seco (no es normal).
Y los casquillos? hay gente que monta casquillos de cobre, que opinais?
Lo que estoy mas pelado es en el tema del bonificado y además he observado que no admite soldadura, se rajan.
Vaya tocho, espero que me ayudeis, un saludo.
Última edición por Juani00 el 25 Jun 2010, 07:55, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#228182
Juani00 escribió:Hola a todos,
soy nuevo y no tengo mucha idea en el tema de materiales por eso quería hacer unas preguntillas.
Pues nuestra dedicación es a maquinas excavadoras, ya que poseemos de herramientas para fabricarnos bulones, mi pregunta es que material debemos usar, 125?
Es para hacer bulones que deben soportar unas 6 Tn y simple en constante rozamiento, posiblemento algún golpe seco (no es normal).
Y los casquillos? hay gente que monta casquillos de cobre, que opinais?
Lo que estoy mas pelado es en el tema del bonificado y además he observado que no admite soldadura, se rajan.
Vaya tocho, espero que me ayudeis, un saludo.

Te va hablar alguien que esta hartico a repararlas de todas las marcas, retros, cargadoras, en el centro de giro, en las bielas, en brazos en cazo etc, Nosotros hacemos bulones de F-154 cementado y casquillos de St-52 cementado tambien, el bronce para casquillos es poco utilizado, lo utilizan Volvo algunas Komatsu y poco mas, pero en caso de utilizarlo utiliza el comunmente bronce al aluminio.
El F127 o tambien llamado elastic lo utilizamos solamente cuando es una reparacion de emergencia por no tener tiempo para mandar a templar los bulones y el F125 por seguridad lo descarto ya que es algo menos resistente que el F127.
El F127 cumpliria bien con las espectativas de estasmaquinas siempre que fuese nitrurado.
por
#228211
Muchas gracias por tu contestación, un F1540 es demasiado duro?
Cuando llevo algo a templar, no especifico lo dejo y ya está, tengo que decirle tempar, bonificar, revenido, como funciona?
Avatar de Usuario
por
#228244
El F-154 en el estado que viene de las acerias es un material muy mecanizable, mucho mejor que el F-125, en las empresas de metalografia este material se cementa y después se templa, con lo que adquiere mucha resistencia al desgaste en capas de espesores que van de 0,5 a 3mm, pero con la ventaja de que el resto del material queda tenaz, adquiriendo una resistencia de entre 90 y 110K/gmm cuadrado. Normalmente yo cuando mando bulones, engranajes palieres etc, comento el espesor que quiero de capa y el material que es y con eso es suficiente, en tu caso cuando des una capa de 1mm de espesor te sobra.
por
#230621
tor_nero escribió:El F-154 en el estado que viene de las acerias es un material muy mecanizable, mucho mejor que el F-125, en las empresas de metalografia este material se cementa y después se templa, con lo que adquiere mucha resistencia al desgaste en capas de espesores que van de 0,5 a 3mm, pero con la ventaja de que el resto del material queda tenaz, adquiriendo una resistencia de entre 90 y 110K/gmm cuadrado. Normalmente yo cuando mando bulones, engranajes palieres etc, comento el espesor que quiero de capa y el material que es y con eso es suficiente, en tu caso cuando des una capa de 1mm de espesor te sobra.

Creo recordar que el tornero que me hacía los bulones hace años me comentó que usaba f125 y lo templaba a 50, un material que nos dura poco, se desgasta muy rápido y si lo templa mucho se nos parte.
Realmente, trabajamos con un tipo de palas llamadas "Bivalavas" que sufren mucha fricción y mucha presión al cerrar las palas.
Hay un fabricante de este tipo de palas que usa muy buenos materiales, pero los bulones suelen partir.
Por cierto que determina K/gmm?
Un 154 no será muy duro? estoy liado
Avatar de Usuario
por
#230625
El F-125 no es un material para ese tipo de trabajo, templa a corazón y queda muy fragil, eso te aguanta dos golpes, el F-154 es un material que deja una resistencia en el nucleo de entre 95 y 110Kg mm2 a la tracción. Después de cementado y templado adquiere mucha dureza superficial la verdad es que no recuerdo cuanta, solo hay que pensar que se utiliza para fabricar engranajes de gran responsabilidad, que soportan grandes cargas y fricciones en los flancos de los dientes, estoy cansao de mecanizar este y otros aceros y es tan fácil de mecanizar como el F-114.
En su contra diré que es creo un 50 o 60 por ciento mas caro que el F-125. Las fabricas de maquinas excavadoras utilizan otros materiales templados por inducción, supongo que F127 pero es un proceso utilizado para series mas grandes que en una reparación.

Juani00 escribió:
tor_nero escribió:El F-154 en el estado que viene de las acerias es un material muy mecanizable, mucho mejor que el F-125, en las empresas de metalografia este material se cementa y después se templa, con lo que adquiere mucha resistencia al desgaste en capas de espesores que van de 0,5 a 3mm, pero con la ventaja de que el resto del material queda tenaz, adquiriendo una resistencia de entre 90 y 110K/gmm cuadrado. Normalmente yo cuando mando bulones, engranajes palieres etc, comento el espesor que quiero de capa y el material que es y con eso es suficiente, en tu caso cuando des una capa de 1mm de espesor te sobra.

Creo recordar que el tornero que me hacía los bulones hace años me comentó que usaba f125 y lo templaba a 50, un material que nos dura poco, se desgasta muy rápido y si lo templa mucho se nos parte.
Realmente, trabajamos con un tipo de palas llamadas "Bivalavas" que sufren mucha fricción y mucha presión al cerrar las palas.
Hay un fabricante de este tipo de palas que usa muy buenos materiales, pero los bulones suelen partir.
Por cierto que determina K/gmm?
Un 154 no será muy duro? estoy liado
por
#235481
tor_nero escribió:El F-125 no es un material para ese tipo de trabajo, templa a corazón y queda muy fragil, eso te aguanta dos golpes, el F-154 es un material que deja una resistencia en el nucleo de entre 95 y 110Kg mm2 a la tracción. Después de cementado y templado adquiere mucha dureza superficial la verdad es que no recuerdo cuanta, solo hay que pensar que se utiliza para fabricar engranajes de gran responsabilidad, que soportan grandes cargas y fricciones en los flancos de los dientes, estoy cansao de mecanizar este y otros aceros y es tan fácil de mecanizar como el F-114.
En su contra diré que es creo un 50 o 60 por ciento mas caro que el F-125. Las fabricas de maquinas excavadoras utilizan otros materiales templados por inducción, supongo que F127 pero es un proceso utilizado para series mas grandes que en una reparación.

Juani00 escribió:
tor_nero escribió:El F-154 en el estado que viene de las acerias es un material muy mecanizable, mucho mejor que el F-125, en las empresas de metalografia este material se cementa y después se templa, con lo que adquiere mucha resistencia al desgaste en capas de espesores que van de 0,5 a 3mm, pero con la ventaja de que el resto del material queda tenaz, adquiriendo una resistencia de entre 90 y 110K/gmm cuadrado. Normalmente yo cuando mando bulones, engranajes palieres etc, comento el espesor que quiero de capa y el material que es y con eso es suficiente, en tu caso cuando des una capa de 1mm de espesor te sobra.

Creo recordar que el tornero que me hacía los bulones hace años me comentó que usaba f125 y lo templaba a 50, un material que nos dura poco, se desgasta muy rápido y si lo templa mucho se nos parte.
Realmente, trabajamos con un tipo de palas llamadas "Bivalavas" que sufren mucha fricción y mucha presión al cerrar las palas.
Hay un fabricante de este tipo de palas que usa muy buenos materiales, pero los bulones suelen partir.
Por cierto que determina K/gmm?
Un 154 no será muy duro? estoy liado

Muchas gracias, con un poco de retraso pero he estado muy liado con el curro.
esta semana que viene compraré F-125 y me iré liadndo con los mecanizados y cuando tenga unos poco los llevaré a templar.
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#235488
Juani00 escribió:
tor_nero escribió:El F-125 no es un material para ese tipo de trabajo, templa a corazón y queda muy fragil, eso te aguanta dos golpes, el F-154 es un material que deja una resistencia en el nucleo de entre 95 y 110Kg mm2 a la tracción. Después de cementado y templado adquiere mucha dureza superficial la verdad es que no recuerdo cuanta, solo hay que pensar que se utiliza para fabricar engranajes de gran responsabilidad, que soportan grandes cargas y fricciones en los flancos de los dientes, estoy cansao de mecanizar este y otros aceros y es tan fácil de mecanizar como el F-114.
En su contra diré que es creo un 50 o 60 por ciento mas caro que el F-125. Las fabricas de maquinas excavadoras utilizan otros materiales templados por inducción, supongo que F127 pero es un proceso utilizado para series mas grandes que en una reparación.

Juani00 escribió:
tor_nero escribió:El F-154 en el estado que viene de las acerias es un material muy mecanizable, mucho mejor que el F-125, en las empresas de metalografia este material se cementa y después se templa, con lo que adquiere mucha resistencia al desgaste en capas de espesores que van de 0,5 a 3mm, pero con la ventaja de que el resto del material queda tenaz, adquiriendo una resistencia de entre 90 y 110K/gmm cuadrado. Normalmente yo cuando mando bulones, engranajes palieres etc, comento el espesor que quiero de capa y el material que es y con eso es suficiente, en tu caso cuando des una capa de 1mm de espesor te sobra.

Creo recordar que el tornero que me hacía los bulones hace años me comentó que usaba f125 y lo templaba a 50, un material que nos dura poco, se desgasta muy rápido y si lo templa mucho se nos parte.
Realmente, trabajamos con un tipo de palas llamadas "Bivalavas" que sufren mucha fricción y mucha presión al cerrar las palas.
Hay un fabricante de este tipo de palas que usa muy buenos materiales, pero los bulones suelen partir.
Por cierto que determina K/gmm?
Un 154 no será muy duro? estoy liado

Muchas gracias, con un poco de retraso pero he estado muy liado con el curro.
esta semana que viene compraré F-125 y me iré liadndo con los mecanizados y cuando tenga unos poco los llevaré a templar.
Un saludo

Espero que quieras decir F-154 Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro