Número de vueltas constantes al girar rotor flettner (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#239235
¡Saludos de nuevo!

Vaya, creía mi problema iba a pasar desapercibido... Muchas gracias de nuevo por las aportaciones. Si os sirve de algo intentaré volver a explicarlo lo mejor que pueda (No soy ingeniero, así que perdonad si mi vocabulario no es muy técnico):

El objetivo es que cuando el viento sople, mueva el rotor tipo flettner o savonius y transmita al eje un número de vueltas determinado, evidentemente, para ello entre el rotor y el eje en cuestión deberá de haber un reductor, por eso he pensado que para conseguir ese número X de vueltas por minuto sería apropiado usar el regulador de Watt (algunos me comentáis que no es buena idea).

Debido a la variabilidad de la fuerza y velocidad del viento me valdría tener un rango de vueltas de entre, por ejemplo, 90 a 120 vueltas por minuto, siempre que soplase un mínimo de viento. La misión del eje (en "L") será de golpear una serie de elementos, esa fase la tengo resuelta.

Por otro lado, me han comentado que el regulador de watt trabaja muy bién en circuitos de vapor, en otras aplicaciones es más complicado y que el viento no tendrá fuerza para mover el rotor y el regulador de Watt.

Además debería ser todo mecánico, es decir, no podría haber ningún elemento eléctrico.

Igual es más fácil conseguir el movimiento continúo ¿no?
Avatar de Usuario
por
#239245
Para hacerlo que "salte" a partir de un nº de vueltas, te puede valer un embrague centrífugo. Para que pare igual también, sólo que no sé si hay embragues centrífugos que desembraguen a una cierta velocidad, vamos, que el muelle apriete hasta cierta velocidad y luego se suelte...

Es otra opción.

Escanea la servilleta de bar en la que has hecho tu máquina maravillosa, que tenemos ganas de verla.

Edito: para que vaya más despacio, te sirve otro embrague centrífugo, solo que en lugar de ser la campana del embrague solidaria a un eje, sea solidaria al bastidor, de modo que cuando vaya más deprisa de X, actúe el freno automáticamente.

Como creo que la máquina es con fines decorativos-artísticos, le puedes seguir metiendo un regulador de watt, aunque sólo sea para adornar.
Última edición por chichas el 15 Sep 2010, 23:34, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#239247
Chicomaravilla escribió:¡Saludos de nuevo!

Vaya, creía mi problema iba a pasar desapercibido... Muchas gracias de nuevo por las aportaciones. Si os sirve de algo intentaré volver a explicarlo lo mejor que pueda (No soy ingeniero, así que perdonad si mi vocabulario no es muy técnico):

El objetivo es que cuando el viento sople, mueva el rotor tipo flettner o savonius y transmita al eje un número de vueltas determinado, evidentemente, para ello entre el rotor y el eje en cuestión deberá de haber un reductor, por eso he pensado que para conseguir ese número X de vueltas por minuto sería apropiado usar el regulador de Watt (algunos me comentáis que no es buena idea).

Debido a la variabilidad de la fuerza y velocidad del viento me valdría tener un rango de vueltas de entre, por ejemplo, 90 a 120 vueltas por minuto, siempre que soplase un mínimo de viento. La misión del eje (en "L") será de golpear una serie de elementos, esa fase la tengo resuelta.

Por otro lado, me han comentado que el regulador de watt trabaja muy bién en circuitos de vapor, en otras aplicaciones es más complicado y que el viento no tendrá fuerza para mover el rotor y el regulador de Watt.

Además debería ser todo mecánico, es decir, no podría haber ningún elemento eléctrico.

Igual es más fácil conseguir el movimiento continúo ¿no?


Este foro ha estado algo parada hasta hace una semana, le estas dando vidilla.
Yo lo veo totalmente factible, es cuestión de dimensiones, aerodinámica, fuerza centrifuga, trigonometria, rozamiento y peso de los elementos, importante también a partir de que velocidad del viento, quieres que funcione, cuanta menos velocidad el reto es mas hermoso, te vas a entretener unas cuantas tardes. Saludos y suerte
por
#239256
¡¡¡Al final os ganaréis el millón de dólares!!!

Bueno, como diría nuestro buen amigo Jack: vamos por partes.

Chichas:

a) Inquietante lo del embrague centrífugo, me parece que leí algo sobre el tema cuando empecé busqué info. sobre aerogeneradores... Pensaré en ello seriamente.

b) Por muy bonito que quedase el regulador de Watt en mi máquina infernal no lo pondría... Prometo ser práctico. :nono2

c) Tentador lo de escanear la servilleta de bar... Lo reconozco. :brindis

Tor_nero:

Entretenido estoy desde hace unos meses, eso sí, de forma intermitente... Lo que pasa es que he decidido dar el paso de la servilleta a una maqueta y cada vez que pienso en la parte mecánica me entra la risa floja...

¡Agradezco tú optimismo! :goodjob

Bueno, sigo dándole vueltas y dándole vida al foro en la medida de lo posible. :usuario

¡Un millón de gracias por vuestra ayuda!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro