Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#277840
Buenos días compañeros,
Estoy diseñando un circuito de por el que circulará agua a unos 80ºC.
Los tubos de este circuito serán de 2 materiales diferentes, cobre y acero.
He pensado instalar un ánodo de sacrificio de aluminio.
La cuestión es, ¿ Basta que el aluminio esté en contacto con el agua que transporta la solución electrolítica, o es también necesario que esté en contacto el aluminio con uno de los 2 metales que me componene el circuito?

Espero sus comentarios.
Fernando
por
#277846
aun a riesgo de llevarme un sofoco visto que sólo tienes 4 mensajes en dos años lo cual suele ser bastante indicativo...

¿como funciona un ánodo de sacrificio? tiene que ver con el potencial electroquímico o redox.En cristiano, efecto pila.

En la unión de dos materiales se produce una diferencia de potencial, por lo que uno de ellos se corroe antes que el otro.

Con lo cual
SI. Tienes que colocar el ánodo de sacrificio en contacto con el metal que quieres proteger.

hasta ahí bien. PEro resulta que como no pongas manguitos de aislamiento entre cobre y acero, el ánodo te va a valer pa lo mismo que el tazón de los voltios en un coche diesel. Y una vez que los has puesto, el ánodo te va a valer casi para lo mismo.

El ánodo se usa en fluidos que por su naturaleza atacan a la tubería. Esa corrosión no es la misma que la de efecto pila por unión de materiales. Bueno, si es la misma, pero no es la misma.. yo ya me entiendo.



siempre suyo,

Luis
por
#277853
Luis, gracias por responder, y perdona por los sofocos.

Perdona pero no me ha quedado muy clara tu explicación.
Resumiendo la corrosión que tenemos en el circuito.

1.- Corrosion galvánica por contacto directo de 2 metales de diferente redox.SOLUCIÓN: Manguitos de aislamiento, ¿ Que son? ¿ Que material ? ¿ Comerciales?
2.- Al ser circuito cerrado, y haber diferentes materiales de diferentes potenciales, el fluido transportará electrones. SOLUCIÓN: Ánodo de sacrificio sumergido en el fluido. Material: Aluminio.
Cuestión, Si preveo una conexión roscada para esa barra de aluminio, y dar teflón, no habrá contacto aluminio-acero.

Gracias compañeros,
Saludos
por
#277917
si, los manguitos de aislamiento existen y se venden. evidentemente son de material no conductor. Normalmente plástico.

Para muy grandes instalaciones lo que se hace es instalar unas juntas dieléctricas en una unión enbridada. yo las he usado hasta para vapor 12 bar y dn250

respecto al ánodo. no te preocupes por el teflon que muy poco has de apretar para que no contacte el metal. No obstante si te preocupa, usa hilo de teflon en cuenta de teflon.

de nada,

luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro