Materiales para estructura de moto El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#278597
tor_nero escribió:Importa que puede ser la diferencia entre dejar inservible en una caída una orquilla delantera facilmente cambiable o además deformar el chasis y algún soporte motor. Y con respecto a aceros "agrios" de soldar todo dependerá de para cuantas carreras querais la moto,Una, el concurso. De todos modos está calculado para durar mucho (sin golpes, no pasa ningún punto de 0.5 Sy, para esfuerzos en pista bastante mayorados, por lo que se supone que no debería fatigarse apenas). pero el F1252 no es el más adecuado. Soldó sin mayor problema, ahora bien, lo hizo un tío fino y con buen equipo. Por cierto a ojo de buen cubero veo que el basculante trasero es muy resistente, Lo es. pero el chasis falla en los dos tubulares que lo unen los laterales. ¿Cóoomo? El chasis no falla. :lol Supongo que hablas de los tubos finos de la parte trasera. Son el soporte de las bieletas de la suspensión, que no está en la foto. Además aportan rigidez torsional al conjunto. Estos tubos están los dos reforzados con un cuadrado por detrás del anclaje de la bieleta, y el anclaje bastante apurado a la dirección del esfuerzo. A mi entender el chasis ideal debe ser un tubular cerrado, ¿Multitubular? Muy difícil de hacer, por eso lo descartamos, aunque lo teníamos ya diseñado. De hecho, el ideal ideal, es un tubo cerrado, lo que se llama monocasco. Más rigidez imposible. pero como no es posible porque debe alvergar motor deposito etc, se puden buscar formas mas ideales cubriendo huecos y buscando la máxima distancia entre soldaduras, en la direccion de los esfuerzos. Esos tubos tan pequeños en esas alas tan grandes te harán mucha deformación en los laterales del chasis.


Por acabar de comentar sobre la resistencia del invento, el día que la montamos hicimos prueba de carga. Nos subimos tres tíos encima, uno dando saltos al final del subchasis. La prueba de frenada se hizo en pista, y la de impacto no se ha hecho :jijiji .

¿Cuál es el problema del F1252? que no te acabo de seguir. El que nos guió en el asunto, nos dijo que con cuatro aceros lo hacíamos:
Para alta responsabilidad y soldadura F1252, para baja responsabilidad y soldadura F1110.
Para alta responsabilidad sin soldadura F1272 y para baja responsabilidad sin soldadura F1140.
Avatar de Usuario
por
#278598
Imagen

Los tubos que le dan la rigidez torsional a este diseño, son los que señalan las flechas rojas.
El que soporta la horquilla no problem es extremadamente rígido, los demás al tener un diámetro pequeño y estar soldados a un ala tan ancha (la pintada de verde) le generaran deformaciones cuando se solicite el chasis a torsión.
La idea que he intentado hacerte llegar es que se unan esas dos partes del chasis (las de verde) con tubos mas grandes, aunque no sean redondos, pueden ser elipsoidales o con forma de alubia, ocupando sitios que no necesites. A la hora de fabricarlos no hay problema serían chapas cortadas curvadas y soldadas longitudinalmente.
Al respecto de los aceros soldables, ya dije que no es de los mejores el F1252, es un acero bastante soldable (tomando precauciones) pero hay una solución de compromiso entre soldabilidad y resistencia fantástica que es por ejemplo el St-52 además de muy mecanizable o el F-112.
Por lo demás veo un trabajo fantastico el que habeis echo.
Avatar de Usuario
por
#278602
Gracias por los apuntes, Tor.

El tema de no hacer el refuerzo delantero más grande (que ya es bastante grande, por cierto) es por dos razones, la primera de espacio, pues en el hueco que queda va ubicado el airbox (una caja de resonancia que hace que la moto tire más a cierto régimen), además de necesitar cierto hueco para poder trabajar en el carburador y tal; y que tan malo es quedarse corto de rigidez torsional como pasarse demasiado. En el paso por curva, la torsión del chasis ayuda a la suspensión. ¿Dónde está lo ideal? Pues no tengo ni idea, pues sólo conseguimos un dato (y buscamos bastante).

Tal cual la hicimos (según los ensayos de elementos finitos) es algo más rígida a torsión que la Aprilia 250 del 95 (puede que no sea ese año, pero por ahí anda).
Avatar de Usuario
por
#278604
chichas escribió:Gracias por los apuntes, Tor.

El tema de no hacer el refuerzo delantero más grande (que ya es bastante grande, por cierto) es por dos razones, la primera de espacio, pues en el hueco que queda va ubicado el airbox (una caja de resonancia que hace que la moto tire más a cierto régimen), además de necesitar cierto hueco para poder trabajar en el carburador y tal; y que tan malo es quedarse corto de rigidez torsional como pasarse demasiado. En el paso por curva, la torsión del chasis ayuda a la suspensión. ¿Dónde está lo ideal? Pues no tengo ni idea, pues sólo conseguimos un dato (y buscamos bastante).

Tal cual la hicimos (según los ensayos de elementos finitos) es algo más rígida a torsión que la Aprilia 250 del 95 (puede que no sea ese año, pero por ahí anda).

:majesty :majesty
Adelante y suerte con el proyecto. Saludos
Avatar de Usuario
por
#278632
Ya la hubo :smile fuimos finalistas en la categoría de proyectos (decisiones tomadas y defensa de las mismas). En la categoría de prototipos... Bastante peor, nos pilló el toro y fue sin ajustar ná de ná, ni suspensiones (muy duras) ni carburada en condiciones. Al menos pudimos participar en las cronometradas, que no lo hizo todo el mundo.

Refloté el hilo para darlo por solucionado, cosa que no impide seguir hablando del tema si resulta interesante.

Cambiaré el título un poco en breve por "Materiales para estructura de moto", que es más acorde con el cariz que ha tomado al final.
por
#278947
Muy interesante el tema
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro