Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#280577
Buenas, necesito saber cual es la forma para medir, la frecuencia natural de ejes, de estructuras o de maquinas. Si puede ser, algo asequible y no muy complejo. Saludos a todos.
por
#280645
La más asequible supongo que es usar un programa informatico, yo con el COMSOL sacaba las frecuencias propias.
Avatar de Usuario
por
#280660
ninja escribió:La más asequible supongo que es usar un programa informatico, yo con el COMSOL sacaba las frecuencias propias.


Supongo que hablas de un programa de cálculo, yo me refiero a medirla de algo ya hecho.
Avatar de Usuario
por
#280800
Tornero, que nos saca los inventos y también tiene los suyos.

Primero de todo pones el eje a la máxima velocidad angular (rpm) y lo dejas descansar hasta que se pare.

Antes de todo habrás puesto un hilo atado a un rodamiento muy ligero (teflón o similar) que se encastra en centro del eje. Al otro lado del hilo un sensor de desplazamiento (y de velocidad y de aceleración) y, por otra parte, independiente de los anteriores, un medidor de velocidad angular (rpm).

Por otro lado, un dispositivo que detecte cuándo se da el máximo desplazamiento y ahí registre el dato de la velocidad angular en ese momento. Ahí tienes la frecuencia natural, esto es, la velocidad de desplazamiento de cada eje OX-OY-OZ (no se confunda con la velocidad angular). Bueno aquí hay que montar más sensores.

Si se trata de una estructura estática, pues nada, le das un martillazo seco por el centro y la misma operación.

No lo digo yo, es la norma que habla por mi boca.
http://www.aaende.org.ar/sitio/bibliote ... FCHILE.pdf

Parece bueno el artículo y te da referencias normativas. Las he usado para rotativos y va bastante bien. No olvidarse de la API 610.

Salud colegas
por
#280802
reivindicador yo aprecio también tu comentario, me parece interesante.
Avatar de Usuario
por
#280803
Ok entendido Sr. Reivi, es de suponer entonces que la frecuencia natural de vibración de un rotor en los tres ejes espaciales por lo general es distinta, dependiendo de la rigidez de la máquina en esos mismos tres ejes.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro