xaviatelo escribió:Hola compañeros,
soy estudiante de ingeniería de caminos, canales y puertos de último curso y estoy realizando una tesina de investigación en el laboratorio de materiales de la construcción.
Me gustaría saber si alguien ha elaborado alguna vez probetas de cemento (sólo pasta) y las ha ensayado a compresión simple. Me gustaría saber que tipo de probeta usar para este ensayo, ya que no me está dando buenos resultados las probetas que uso ahora. (En esta primera fase de la investigación investigo el efecto de unos aditivos en la pasta, y sólo pasta, sin arena ni áridos)
Se agradece cualquier aportación o redirección a algún sitio dónde pueda encontrar más información.
MIL GRACIAS!!!!
Hola xavilatelo,
Imagino que las probetas que estás usando son una consecuencia de lo que pone el libro. No veo a los jerifaltes (tus evaluadores) por la labor de mirar lo que se hace fuera de las teorías y dentro de las normativas -dicho sea de paso, la única teoría válida- que ellos dicen que están tan cojas y es que no las conocen, ni quieren conocer. Hay mucha documentación de ensayos o reports realizados por la gente que los interpretamos y no somos llamados para enseñar estas cosas en la universidad. Interpretamos para que se puedan construir las cosas y a los docentes no les sirve. Es cuestión del mal ibérico...
Una vez fui a una conferencia en Caminos sobre lo que era la porosidad del hormigón e intentaron ser demoledores cuando se dieron cuenta de que podía un servidor de esta patria opinar. Y que conste que no opiné hasta que se me preguntó.
Salud colegas
"las cosas que no ha hecho Dios, llevan la mano de algún ingeniero por algún lado". JCas dixit.