Calculo de epicicloidal sencillo El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#294315
Hola Amigos:

Me pongo en contacto con vosotros para ver si alguien me puede ayudar con la resolucion de este ejercicio de epicicloidal:

La figura que se muestra a
continuación corresponde a un doble tren
planetario en el cual la velocidad de la rueda P1 es
de 1000 r.p.m.. Calcúlese el número de dientes de
las dos coronas y la velocidad del engranaje P2.
Téngase en cuenta los siguientes datos:
ZP1=70, ZS1=40,
ZP2=24 ZS2=20.

La imagen está como adjunto

epicicloidal.jpg


Muchas gracias por todo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#294316
Se me olvido decir, por si hay mas de una resolución que se tiene que hacer con la fórmula de Willis.

Y es que no tengo ni idea... de como sacarlo... es facil pero yo no soy capaz...


Muchas gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#294327
Empieza por calcular el número de dientes de las coronas. Todas las ruedas de cada planetario tienen el mismo módulo (pues engranan entre sí). Conoces el número de dientes de planetas y satélites => Es fácil calcular el de las coronas. Mira las fórmulas de los apuntes si te hace falta refrescar.

Conocido el número de dientes de las coronas, sólo es aplicar la ecuación de Willis dos veces (1º calculas la velocidad del portasatélites, y luego la del eje de salida).

Si lo que no sabes es aplicar la ecuación de Willis... Repasa bien los apuntes, y si no tienes nada resuelto... Pues vuelve a preguntar, pero con los dientes de las coronas calculados.
por
#294340
Hay que aplicar Willis 2 veces??? Eso es lo que no sabia yo... yo no pensaba que se podia aplicar mas de una vez...

Entonces vamos a ver:

El calculo de los dientes de la corona lo hice asi:

La corona 1 = nº dientes planeta + 2 veces nº dientes satélite = 150 dientes

La corona 2 = nº dientes planeta + 2 veces nº dientes satélite = 64 dientes


Aplicando Willis una vez, con velocidad de entrada 1000 rpm y de salida 0 pues esta empotrada la corona. de aqui saco la velocidad de brazo.

0 - Nb 70 * 40
------------- = - ---------------- de aqui me sale una velocidad del brazo de 875 rpm
1000 - Nb 40 * 150


Ahora aplicando Willis otra vez más, con una velocidad de brazo de 875 rpm y una velocidad de entrada 0 porque tambien está empotrada la corona, saco la velocidad de salida.

Ns - 875 64 * 20
---------------- = - -------------- de aqui me sale una velocidad de salida de 3208,33 rpm
0 - 875 20 * 24


Es así la resolución??? si me equivoque en algo... para saberlo. Es que no sabia lo de Willis 2 veces y ahora si que me parece que es mas asequible.

Sin más, espero respuesta y os envio un saludo
Avatar de Usuario
por
#294385
No he mirado los números y he dado por hecho que están bien. Ojito a los signos, están correctos, pero ten cuidado, comprueba siempre que te sale que todo gira en el sentido que debiera, si no, es que algo falla.

Sabes que tienes que aplicar Willis dos veces, pero por si acaso, te lo explico. Lo que tienes son dos trenes epicicloidales, y la salida de uno es la entrada del otro. Parece que eso es lo que te había despistado.

Me suena que es el punto 10º de las instrucciones el que tienes que aplicar ahora (vamos, dar el tema por solucionado dándole al "tick" verde) pero si no te las has leído, échales un ojo.
Avatar de Usuario
por
#294389
Nada majo. Que se resuelva todo así de fácil :lol
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro