Materiales para transmitir grandes torques. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#269700
tor_nero escribió:
LuisM escribió:ten en cuenta la "consistencia" de las unidades. Los diámetros, longitudes, etc, han de ir en metros si la fuerza va en Newtons...

Solo por si acaso. :cheers


Gracias a todos!!!, ya e echo el cálculo y por los resultados y una prueba real que he echo, parece que es correcto. :cheers
El cálculo, lo estoy haciendo, para el diseño de la maquinita de romper cosas a torsión.
Consistiría en un "superreductor" 2.000/1,con embrague hidraulico, una bancada, y una barra de torsión de acero elastic(f127) con un dial en el lado mas girado en la torsión, de la barra.
Las probetas siempre serian de un diámetro fijo (aprox 35mm) y la barra de torsión por muy bueno que sea el material de la probeta, siendo de diámetro 45 siempre me trabajará dentro de los limites elásticos.
El largo de la barra de torsión es de un metro, con lo que giraría el dial aproximadamente 12 grados, hasta la rotura de la probeta.
Ahora me falta como saber el punto exacto y digo exacto, porque al ser corta la probeta, es difícil de apreciar la deformación. (he pensado en otro dial en el lado de tracción) ¿como lo veis?


Olvidate de la reductora. Como la deformación plástica aparece con pocos grados girados, te sale mucho mas barato una muñequilla y un pistón hidráulico (incluso con bomba manual) atacando a la misma. Puedes encontrar conjuntos hechos y con retorno automático. Se me ocurre por ejemplo, reutilizar un pie hidráulico de un remolque. Unas 5 toneladas de carga... lo que con una muñequilla de 50 cm supondrían unos 25000 Nm...

Por ejemplo....http://www.hidraulicalosan.com/pie_hidraulico_alta.htm
Avatar de Usuario
por
#269703
No te creas que no lo he pensado Luis, pero pienso que la resistencia del cabezal y rodamientos tiene que ser grande, para que no haya flexiones indeseables, y cuando haga pruebas de flexión en materiales muy dúctiles, el giro hasta la rotura puede ser hasta de media vuelta, con 10.000N/m voy sobrado.
También he pensado en dos cremalleras hidráulicas enfrentadas engranando un piñón solido al cabezal de torsión.
Avatar de Usuario
por
#269710
No sé si será tan importante como en ensayos de tracción serios, pero cuidado con el acabado superficial de la probeta.
por
#300868
Hola buenas soy nuevo en esto me acabo de registrar y estoy buscando informacion sobre construccion de valvulas de escape a poder ser valvulas de retencion de gases.

Y me intereso este tema

antiguamente para construir palieres se utilizaba el F-127, tiene una resistencia de 95-120 Kg/mm y eran inronpibles. Se recomienda el temple en aceite 820-850ºc o revenidos a 650-500ºc con aire

Igual es una tonteria pero por hacer una prueba con uno igual no es mucha perdida.
Avatar de Usuario
por
#300869
zzzpuszzzpus escribió:Hola buenas soy nuevo en esto me acabo de registrar y estoy buscando informacion sobre construccion de valvulas de escape a poder ser valvulas de retencion de gases.

Y me intereso este tema

antiguamente para construir palieres se utilizaba el F-127, tiene una resistencia de 95-120 Kg/mm y eran inronpibles. Se recomienda el temple en aceite 820-850ºc o revenidos a 650-500ºc con aire

Igual es una tonteria pero por hacer una prueba con uno igual no es mucha perdida.


Hola zetaspus, ese material dá muy buenos resultados, pero el requerimiento que tenia en aquel momento era aún más alto, necesitaba aceros que aguantasen del orden de 130Kg/mm y 140Kg/mm en tensión de rotura. El F-156 que cito un compañera pareció ser la solución, aunque todavía no lo he puesto en practica y sigo utilizando el F-154 que dá hasta 120Kg/mm.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro