Buenos días la verdad es que hice una corrección erronea, seguro que en ése momento estaba un poco saturado y me presipité a responder, tus cálculos están bien, al igual que los míos. No entiendo la parte que mencionas PSI, de todas maneras copié y pegué ( de respuestas mías anteriores en este hilo) las fórmulas utilizadas. En las mismas cambié "Tadm" por "Td" para manifestar el calculo de la tensión dinámica.
Formulas utilizadas
Te= F/A = m*g/A
Td= E*e = E* Delta Lmax/L
Delta Lmax = De *( 1+ Raiz Cuadrada (1+ V al cuadrado/ g*De)
De = m*g*L/ A*E
Donde :
Delta Lmax: deformación producida por carga dinámica
m: masa de la pieza que golpea
q: aceleracion de la gravedad = 10 m/seg al cuadrado
De: deflexión estática producida por la carga actuando estáticamente
L: longitud de la pieza golpeada (cañería)
V: Velocidad de la masa que golpea
Td: Tensión dinámica
Te: Tensión estática
A: Área resistente de la cañería
m = 7000kg
A = 25929 mm al cuadrado
L = 3000 mm
V = 5 m/s
g = 10 m/seg al cuadrado
De = 0.04 mm (resultado obtenido)
Delta Lmax = 10mm (resultado obtenido)
Td = 700 Mpa (resultado obtenido)
Limite de Fluencia Cañería
ASTM A 53 GrB 240 Mpa (35,000 PSI)
Nuevamente disculpas por el error.
Formulas utilizadas
Te= F/A = m*g/A
Td= E*e = E* Delta Lmax/L
Delta Lmax = De *( 1+ Raiz Cuadrada (1+ V al cuadrado/ g*De)
De = m*g*L/ A*E
Donde :
Delta Lmax: deformación producida por carga dinámica
m: masa de la pieza que golpea
q: aceleracion de la gravedad = 10 m/seg al cuadrado
De: deflexión estática producida por la carga actuando estáticamente
L: longitud de la pieza golpeada (cañería)
V: Velocidad de la masa que golpea
Td: Tensión dinámica
Te: Tensión estática
A: Área resistente de la cañería
m = 7000kg
A = 25929 mm al cuadrado
L = 3000 mm
V = 5 m/s
g = 10 m/seg al cuadrado
De = 0.04 mm (resultado obtenido)
Delta Lmax = 10mm (resultado obtenido)
Td = 700 Mpa (resultado obtenido)
Limite de Fluencia Cañería
ASTM A 53 GrB 240 Mpa (35,000 PSI)
Nuevamente disculpas por el error.