Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#318709
Hola gente del foro

Les escribo para que me ayuden con este problema.

Me podrian decir como esta conectado el eje de salida del reductor al tambor de izaje en la imagen?

Es un eje completo ?? O sea me refiero que el eje de salida del reductor sea el del tambor de izaje. O habrá un acoplamiento?

Para ustedes como esta hecha esta conexión?

Desde ya muchas gracias

Saludos

http://fotos.subefotos.com/37ece44f8c5ce820436adb3f2f72865bo.jpg
Avatar de Usuario
por
#318710
Si tuviera la respuesta a ciencia cierta quizá no te la daría, porque no has entrado en el foro por la puerta correcta, pero como no la tengo y es una mera estimación te digo que creo que no lleva acoplamiento flexible, solo lleva un agujero con chavetero el tambor y el eje de salida del reductor es un eje como el del lado de entrada, este tipo de montaje es aceptable para ese desempeño y esa bancada, solo hay que afinar un pelín a la hora de colocar el apoyo luneta del otro lado.
por
#318711
tor_nero escribió:Si tuviera la respuesta a ciencia cierta quizá no te la daría, porque no has entrado en el foro por la puerta correcta, pero como no la tengo y es una mera estimación te digo que creo que no lleva acoplamiento flexible, solo lleva un agujero con chavetero el tambor y el eje de salida del reductor es un eje como el del lado de entrada, este tipo de montaje es aceptable para ese desempeño y esa bancada, solo hay que afinar un pelín a la hora de colocar el apoyo luneta del otro lado.


Podria ser que el eje de salida del reductor tenga una longitud hasta el otro lado del tambor?? Me refiero a q sea un eje completo. O no es posible eso?
Avatar de Usuario
por
#318712
Franco escribió:
tor_nero escribió:Si tuviera la respuesta a ciencia cierta quizá no te la daría, porque no has entrado en el foro por la puerta correcta, pero como no la tengo y es una mera estimación te digo que creo que no lleva acoplamiento flexible, solo lleva un agujero con chavetero el tambor y el eje de salida del reductor es un eje como el del lado de entrada, este tipo de montaje es aceptable para ese desempeño y esa bancada, solo hay que afinar un pelín a la hora de colocar el apoyo luneta del otro lado.



Podría ser que el eje de salida del reductor tenga una longitud hasta el otro lado del tambor?? Me refiero a q sea un eje completo. O no es posible eso?


No
En una primera visión de fotografías de reductores Cuyo (que no se quien es el tal Cuyo) parecen ser reductores de ejes paralelos y los dos ejes son machos con chavetero.
Imagen

También puedes hacerles la pregunta directamente a ellos.


Anda mira el tuyo: http://www.reductorescuyo.com.ar/pdf/RH-325.pdf :palm
Avatar de Usuario
por
#318716
Franco, ¿qué tal si te lees las instrucciones y te presentas en el hilo adecuado?

Toda la pinta tiene de que tornero tenga razón, por cierto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro