La energía si se crea, puesto que existe (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#320984
gracias chichas, se que sabes de lo que hablas, sin embargo, debido a mi ignorancia no logro seguirte, y no me importa reconocerlo. He venido a aprender por eso lo expuse aquí

Es cierto que el vector pasa por el eje de giro, ya sabemos que la larva no lleva eje digamos que el efecto de eje lo crea su apoyo en el circulo a través de las ruedas

Aun en la dirección del vector yo mismo he pulsado y la larva se va escopetada, aquí creo que es donde tu ves algo que yo aún no veo

puedes desplazar la dirección de vector un tanto a la derecha del eje de giro, el vector buscará la semicircunferencia por arriba (desde su apoyo en el raíl), lo cual podría incluso convenir al giro

Quiero decirte, desde mi ignorancia, que no veo por qué si el vector pasa por el eje de giro, una vez pulse la superficie de larva de forma oblicua (por la propia forma de larva) no puede provocarle que escape hacia arriba. Yo mismo lo he probado en la realidad

Gracias chichas, pensaré en ello y le daré vueltas hasta entenderlo
Avatar de Usuario
por
#320985
otra cosa me pareció notar extraña en cierto sentido no me cuadraba
colocando el dedo en lo que yo llamo el punto de máxima concentración de larva, mas o menos donde estan colocadas las láminas en el dibujo, con una oscilación leve la larva se pone quizás a mas de 100 rpm, sin esfuerzo y lo mas estraño es que no se percibe centrifuguidad, yo esperaba un derrapillo o algo. Debe ser su distribución de masas. Invito a cualquiera que lo pruebe y aún sea una chorrada le resultará curioso
por
#320988
Passon escribió:existe una atracción primordial entre lo lleno y lo vacío. La piedra es atraída por lo lleno de la tierra hacia un campo de acción limitado sobre lo vacío que la rodea y la piedra está en ese campo. Solo algo mas lleno que se acercase la podría recoger o un fuerza gravitatoria enorme como la de un portal de esos que hay en el centro de cada galaxia. Dos cualidades de un portal son la ingravidez sobre las cosas con respecto a su anterior campo y el cero absoluto desintegrador (lección avanzada)


¿Eh?

Yo portales conozco unos cuantos, pero en el centro de la galaxia, ni tú ni nadie. De sus cualidades te podría decir que son oscuros y fresquitos, que es lo que me interesaba en su día, pero no tanto como el cero absoluto desintegrador (suena a detergente caústico).

Por cierto, tengo en casa una caja con un montón de vectores que no me dejan dormir por las noches, si quieres te los mando a ver si éstos no se atrancan con la larva.

Por cierto, y dado que esto es un portal de ingeniería, ¿podrías poner unos cuantos números sobre tu invento? Todavía no he visto ni una sola fórmula de la energía generada (¡!), ni aceleraciones ni Lagrangianos.

Os dejo, que me habeis dado hambre.
por
#320991
Passon escribió:gracias chichas, se que sabes de lo que hablas, sin embargo, debido a mi ignorancia no logro seguirte, y no me importa reconocerlo. He venido a aprender por eso lo expuse aquí

Es cierto que el vector pasa por el eje de giro, ya sabemos que la larva no lleva eje digamos que el efecto de eje lo crea su apoyo en el circulo a través de las ruedas

Aun en la dirección del vector yo mismo he pulsado y la larva se va escopetada, aquí creo que es donde tu ves algo que yo aún no veo

puedes desplazar la dirección de vector un tanto a la derecha del eje de giro, el vector buscará la semicircunferencia por arriba (desde su apoyo en el raíl), lo cual podría incluso convenir al giro

Quiero decirte, desde mi ignorancia, que no veo por qué si el vector pasa por el eje de giro, una vez pulse la superficie de larva de forma oblicua (por la propia forma de larva) no puede provocarle que escape hacia arriba. Yo mismo lo he probado en la realidad

Gracias chichas, pensaré en ello y le daré vueltas hasta entenderlo

Me interesa el asunto, puede usted por favor colgar un video de su maquina funcionando?
Avatar de Usuario
por
#321003
Axadder, esos vectores no te dejan dormir porque ellos no pueden dormir tampoco, prometeles una larva a cada uno y se callaran, que un vector sin una larva es como un un hombre sin cuernos o como un jardín sin flores
Por cierto en el universo existen montones de realimentaciones que superaron la luz, espero que todas sean de origen natural

Perpetuum mobile el mecanismo está en construcción, a pesar de lo fácil que es, me está costando.....
Avatar de Usuario
por
#321013
Passon escribió: Perpetuum mobile el mecanismo está en construcción, a pesar de lo fácil que es, me está costando.....


Usted solo se ahorca, caballero
Avatar de Usuario
por
#321014
yo solo me ahorqué muchas veces si.....
no obstante el vector umbilical debe tener menos de 6mm de ancho y empujar un montón ya que solo una componente de su magnitud se convertira en movimiento he probado von un muelle de boli y eso pero está claro que no, requiere un proceso un poquito mas industrial...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro