Norma en vigor para actualización de maquina/herramientas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#314178
Cual es la normativa actual vigente para actualizar m/herramienta frente a seguridad y a cual normativa antigua sustituye? Es que me toca actualizar las maquinas este año, conocéis empresas de ingeniería que lleven esto por mi zona? saludos.
Avatar de Usuario
por
#314185
tor_nero escribió:Cual es la normativa actual vigente para actualizar m/herramienta frente a seguridad y a cual normativa antigua sustituye? Es que me toca actualizar las maquinas este año, conocéis empresas de ingeniería que lleven esto por mi zona? saludos.


¿mas allá de marcado CE y directiva de máquinas?

Yo no conozco nada mas que "aplique", lo cual quiere decir muy poco acerca de que no "exista" :jijiji

Si no tienes marcado CE, por ejemplo que tengas un Pinacho del año la tos ya es otra cosa, habría que sacarle el CE. Lo que mas cuesta es la p*ta visita del "certificador".

Respecto a empresas.. pue si eso me pones un MP que si no viene el chucho y me muerde.
Avatar de Usuario
por
#314187
Efectivamente son 12 o 13 máquinas, fresadoras, tornos, taladros etc del año de la tós. Sobre el año 2.000 se actualizaron según reza la factura de la empresa que me lo hizo, bajo la norma 1495/86 de 26 de Mayo, esta misma empresa consultada ahora me dice que deben cumplir la normativa 1215 del año 97. Supongo que esto será el marcado CE al que te refieres.
por
#314192
tor_nero escribió:Efectivamente son 12 o 13 máquinas, fresadoras, tornos, taladros etc del año de la tós. Sobre el año 2.000 se actualizaron según reza la factura de la empresa que me lo hizo, bajo la norma 1495/86 de 26 de Mayo, esta misma empresa consultada ahora me dice que deben cumplir la normativa 1215 del año 97. Supongo que esto será el marcado CE al que te refieres.


Hola tornero, al respecto, el 1215/97 se aplicaba cuando la máquina no disponía de marcado CE. Yo no trabajo en esto desde el año 2000 por lo menos, así creo que hay modificaciones el RD 1215/1997 como es el RD 2177/2004 y por ahí también circula el RD 1644/2008. Que yo sepa, no hay nada más actual.

No obstante, si hicieron algo en el año 2000, como cuentas, creo que será la certificación de cumplimiento del 1215/97.
Avatar de Usuario
por
#314197
Y esto como va? cada vez que sale una norma nueva tengo que hacer la reforma que contemple dicha norma?
Avatar de Usuario
por
#314201
Una vez pasada la moratoria, sí. Depende de lo que digan las normas también. Estas normas de las que hablamos, en algún sitio hablarán de adaptar la máquina antigua a las modernidades.
Avatar de Usuario
por
#314226
Pues me queda claro bajare si la encuentro toda la normativa, mas que nada para saber de que me hablan los coleguitas de dicha empresa. Saludos y gracias por la ayuda :cheers feliz año.
Avatar de Usuario
por
#314238
Una cosa mas, una vez actualizadas las máquinas y cumpliendo la norma correspondiente, se les supone entonces que quedarían marcadas con el certificado CE?
por
#314239
tor_nero escribió:Una cosa mas, una vez actualizadas las máquinas y cumpliendo la norma correspondiente, se les supone entonces que quedarían marcadas con el certificado CE?


No dispondrían del marcado CE, en la adecuación de una máquina según el 1215/97 se certifica que tal máquina da cumplimiento a cuestiones de seguridad industrial y laboral, supliendo al propio marcado CE.
Avatar de Usuario
por
#314243
tor_nero escribió:Una cosa mas, una vez actualizadas las máquinas y cumpliendo la norma correspondiente, se les supone entonces que quedarían marcadas con el certificado CE?

No, el RD 1215 es de disposiciones de seguridad en los equipos de trabajo. Se usa para evaluar y adaptar las máquinas propias que no tengan marcado CE, o sea máquinas antiguas que tuvieses en la empresa antes de la obligatoriedad del macado CE. Si compras o vendes alguna máquina, aunque sea de segunda mano, debe cumplir la directiva de máquinas y llevar su marcado CE.

Por cierto, la evaluación también te la puede realizar el servicio de PRL que tengas contratado.
Avatar de Usuario
por
#314244
Entonces para venderlas deberían ser certificadas con la CE incluso para venderlas a particulares no profesionales? Que debería hacer para certificarlas según la CE?.

Me sorprende que por ejemplo este famoso fabricante de mh tenga dos grandes grupos de oferta en sus maquinas, las certificadas y las no certificadas pienso que debería ser una cosa anecdótica encontrar una maquina nueva sin certificación.
http://www.metosa-pinacho.com/es/produc ... index.html
por
#322306
Hola, mi nombre es Manuel, soy de Cádiz y soy ingeniero en electrónica industrial. Ademas de ello estoy finalizando un Máster en Ingeniería de fabricación y me resta el proyecto final de carrera para terminar con la ingeniería superior en organización industrial.

El tema sobre el que estoy desarrollando mi PFC de organización tiene a la maquina herramienta como principal protagonista. Hay algunas cuestiones que me gustaría que alguien me pudiera responder y no quiero que suene mal,,,pero me gustaría hacerlo en privado,,,ya que al ser un tema de Proyecto final de carrera pues me gustaría curarme en salud y no publicarlo aquí tan abiertamente (ojo,,,que no es que tenga una mega idea y me vaya a hacer rico,,,solo que prefiero mantenerlo en petit comite)

Pero bueno que las cuestiones tratan de actualización de maquina herramienta o retrofitting y también sobre las normativas aplicables a las mismas.

De verdad que cualquier ayuda sera bienvenida. Lo único que busco es a alguien que de manera desinteresada no le importe responderme a 3 o 4 cuestiones para orientarme en la realización de mi PFC.

Manuel.
Avatar de Usuario
por
#322316
A ver, que creo que estamos confundiendo cosas.

Una cosa es la normativa que afecta a la FABRICACION (con la antigua directiva incluyendo las que lo sean para uso propio, con la nueva no lo tengo tan claro) y COMERCIALIZACION (con la antigua directiva incluyendo las de segunda mano, con la nueva no lo tengo tan claro) de máquinas (Directiva de Máquinas), que es la que establece la certificación y marcado CE, y otra cosa es la normativa que afecta a la UTILIZACION, por los trabajadores en su trabajo, de equipos de trabajo (RD 1215/1997) incluidas las máquinas. A la que creo que te estas refiriendo es a esta última.

Bien, pues en este caso TODAS las máquinas usadas por los trabajadores en el trabajo, sean del año que sean, deben cumplir con los requisitos de esta norma (RD 1215/1997). Cuestión distinta es que a las máquinas con marcado CE se les presuponga (según guía tecnica RD 1215/1997) el cumplimiento del RD 1215/1997 (que no siempre es así, por lo que en cualquier caso , en mi opinión, debería comprobarse el cumplimiento del mismo, dado que las responsabilidades del incumplimiento de este recaen sobre el empresario usuario, no sobre el fabricante) y a las que no lo tubiesen a la entrada en vigor de dicho RD (27/08/1997) no se les presuponga debiendo pasar las mismas un proceso de adecuación al mismo para adaptarse a sus disposiciones (proceso al que debió someterselas en el plazo de un año desde su entrada en vigor, prorrogable otros 5 en determiados casos).

Respecto a la "actualización" que en su día os hicieron, en mi opinion, os han estafado, puesto que no solo dicho RD 1495/1986 fué derogado el 11/10/2000 por el RD 1849/2000, sino que virtualmente también lo fue desde la entrada en vigor del RD 1435/1992 (que transpuso al ordenamiento jurídico español la antigua directiva de máquinas) el 01/01/1993.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro