Cual es la carga máxima que soporta un tornillo? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#322605
Muy buenas, me estoy volviendo loco con una duda existencial...¿cuanta carga soporta un tornillo a cortadura? Es decir, lo que quiero es un cálculo rápido y aproximado para cuando tengo que ir a un taller y por ejemplo, poner un cáncamo de elevación para mover algo. He buscado por internet pero hay muchos cálculos super exactos que no es lo que busco. A ver si alguien me echa una mano.

Muchas gracias
Última edición por Designer el 21 May 2013, 11:40, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#322606
Hola, no estás cumpliendo las instrucciones de participación: no te presentaste ni has aplicado el punto 10º a ningún tema que has creado.

Por favor subsana lo anterior.
por
#322611
Mil perdones, me referia a tracción, no a cortadura. Lo que quiero es ser capaz de hacerme una idea aproximada del tipo de: "si pongo un tornillo de M10 puedo elevar X kg" no sé si me explico...Entiendo que la resistencia la dan los filetes del tornillo así que...¿cómo calculo de manera aproximada de los mismos antes de que rompan? ¿únicamente con la resistencia del material es válido? A ver si alguien me pone un ejemplito...

PD: Espero haber cumplido los requisitos que me comenta Sr. Alé.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#322613
Designer escribió:... Espero haber cumplido los requisitos que me comenta Sr. Alé...

Sigue faltando aplicar el punto 10º.
Avatar de Usuario
por
#322624
Generalizando, para tornillos normales, de acero con tuerca de acero la resistencia es igual a la sección que tiene el tornillo en el fondo de rosca por la resistencia elástica unitaria del material del tornillo, para que esto se cumpla debes tener al menos un largo de rosca útil igual al diámetro del tornillo, digo útil por que se pierden hilos con los chaflanes de entrada que se hacen a las tuercas.

Y con respecto a las fuerzas que ocurren en la elevación debes tener en cuenta que en la realidad, se producen momentos en el tornillo y aceleraciones, que dan como resultado tener que mayorar las cargas teóricas, y además se utilizan coeficientes de seguridad altos para estos menesteres.
por
#322625
Gracias por la explicación Tornero, a ver si lo he entendido: si por ejemplo tengo un tornillo de M10 que tiene un área efectiva de 52,3 mm2 y es de calidad 8.8 (resistencia de 800 N/mm2), me saldría un valor de 4000 kg, ¿es correcto?. Todo ello suponiendo una carga vertical y sin coeficientes de seguridad claro.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#322626
Sí, ese sería el cálculo.

Edito: Los fabricantes tienen tablas del par de apriete y el pretensado de sus tornillos por medios hidráulicos, en tu caso podrías coger una de estas tablas y usar como referencia la parte la fuerza de pretensado. Los datos de pretensado que dan suelen ser sobre un 70% del límite elástico.

Pag 105 de este completo manual:


http://www.dimecoti.com/_pdf/dimeco-cat ... ecnico.pdf
por
#322655
Interesante tema, pregunto, ¿no aplicais un coeficiente de seguridad?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#322656
Maresca13 escribió:Interesante tema, pregunto, ¿no aplicais un coeficiente de seguridad?

Saludos


Deben, en la primera respuesta lo digo, según sea el caso sera mas o menos grande.
por
#322667
En la empresa que trabajo, para un tornillo de M10 de calidad 8.8 como fuerza máxima a tracción se suelen tomar más o menos 3000 kg.
por
#322669
Perdona Tornero, tienes razón que lo comentaste y en el catálogo que has colgado también se incide en ello.

Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro