Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#325207
Disculpad la intrusión, pues no soy del "gremio".
Me gustaría tener una idea de qué tipo de maquinaria se necesitaría para construir una pieza o qué grado de dificultad tendría: si es algo relativamente complejo o laborioso o si por el contrario se puede hacer de forma sencilla con maquinaria más o menos estándar que haya en los talleres de mecanizado.

Consistiría en perforar un bloque metálico de varios centrímetros de espesor con agujeros de varios milímetros de diámetro, distribuidos regularmente por su superficie y separados también varios milímetros entre sí, pero el quid de la cuestión es que los agujeros no podrían ser paralelos, sino que sus ejes centrales tendrían que estar orientados con precisión hacia un mismo punto o "foco", es decir, los agujeros serían divergentes (o convergentes, según se mire). En total unos 150 agujeros formando una especie de rejilla.

No se si hay alguna máquina sencilla que a partir de un diseño en CAD lo haga automáticamente variando la inclinación de la pieza respecto al taladro, o si sería necesario algo más complicado como un brazo robótico o algo así.

Gracias de antemano
Avatar de Usuario
por
#325214
Fresadora de 5 ejes y a correr :lol

http://www.youtube.com/watch?v=6znsq1v6Lvk
http://www.youtube.com/watch?v=2ZBEg9LfvGs
http://www.youtube.com/watch?v=6eqh1rGaTO4
http://www.youtube.com/watch?v=kCdrVkrlFNY

Eso sí, prepara la cartera porque 150 agujeros... :surprise
Avatar de Usuario
por
#325263
No es viable.

Por lo que te ha respondido mecagüenla. Eso se sale de presupuesto hasta para la NASA.

Si quieres hacer eso, necesitas buscar una alternativa que haga la misma función y sea más barata.

Preséntate (aunque no seas ingeniero, no eres el primero) y seguimos hablando.
Avatar de Usuario
por
#325302
Mas o menos de cuanto estaríamos hablando?
por
#325317
muchas gracias, buscare otra solucion, en ese caso.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#325339
Euros? Yo qué sé. Pero si hay alternativa, hay que buscarla. Los 5 ejes se usan cuando no hay más cáscaras, porque es caro de narices. Como por ahora me he librado de mecanizar así, pues no sé lo que cuesta, qué te voy a contar.

La hora de fresadora convencional barata anda por los 40 euros.

Pacu, insisto en que te leas las instrucciones, te presentes, y si quieres (y puedes, que no siempre podemos contar lo que queremos de lo que estamos haciendo), comentes qué quieres hacer.
Avatar de Usuario
por
#325355
No sé exactamente el trabajo del que estamos hablando, pero creo que en una fresadora convencional con un utillaje que pivotara sobre el punto imaginario de convergencia de los taladros, se podría hacer.
Eso sí horas son unas cuantas y como dice chichas la hora anda por ahí.

NdelM: no es necesario precisar el precio de la hora, y mejor déjala un poco al alza, así no tenéis problemas pa llegar a fin de mes :jijiji
Avatar de Usuario
por
#325356
tor_nero escribió:No sé exactamente el trabajo del que estamos hablando, pero creo que en una fresadora convencional con un utillaje que pivotara sobre el punto imaginario de convergencia de los taladros, se podría hacer.
Eso sí horas son unas cuantas y como dice chichas la hora anda entre 30 y 40 euros.

Iba a decir algo así. Si los taladros forman conos con el vértice común se puede hacer...
Avatar de Usuario
por
#325641
En mi empresa hay una 5 ejes de 2,5 metros de ancho por 4 o 5 de largo. de hecho ocupa una nave aparte pa ella sola. Ya preguntare a cuanto cobran la hora.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro