Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#329173
Hola muchachos, en talleres es muy común cuando se suelda en algún vehículo desconectar la masa de la batería, yo me pregunto es esto correcto?, que se esta protegiendo así? los demás componentes electrico-electrónicos siguen conectados al chasis :surprise. Yo poseo un llamado "quitapicos" y creo no tener problema, no tengo que desconectar nada, pero quiero saber si la anterior forma de proceder es correcta.
Pdata: Si este no es el subforo adecuado que me muevan el tema, Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#329196
Hola, tor_nero:

Sí es habitual desconectar la tierra de la batería para proteger esta y los componentes electrónicos de picos de voltaje. Sí, aunque la electrónica esté conectada a tierra, al desconectar la batería te aseguras de que todos los componentes electrónicos están desconectados y no se verán afectados. El uso de un "quitapicos" evita dichos picos y tiene el mismo efecto. Pero hay mucha controversia. Hay quien dice que lo que en realidad estás protegiendo es el alternador; otros que el motor de arranque. Hay quien piensa que en realidad no hace falta: una soldadora MIG puede trabajar con hasta 150 A y ronda los 50 - 70 V, mientras que el motor de arranque puede soportar 500 A y el sistema de ignición 20.000 V, así que no se van a enterar...

Ahora bien, cuidado. Si sueldas con TIG o usas algún artefacto que use alta frecuencia (HF) como un cortador de plasma, aunque desconectes la batería te puede hacer polvo algunos componentes electrónicos. En estos casos se recomienda desconectar la alimentación de la centralita electrónica, ABS, etc.
Avatar de Usuario
por
#329204
Cuando es viable, a la hora de soldar el mejor sitio para la centralita es fuera del vehículo. Aunque no sé lo que opinan las centralitas modernas de que las desconecten claro.
Avatar de Usuario
por
#329255
Recuerdo una época profesional con los motores DIESEL Lombardini, que si no se desconectaba el regulador electrónico de carga que llevaban, cada vez que se soldaba algo en el chasis (MIG o electrodo) la fundida de regulador era segura. No fallaba.

Las causas del porque o porque no, las desconozco y también es verdad que eran otros tiempos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro