Tornillo helicoidal: paso hélice, entradas, angulo girado. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#330135
Buenas:

es una duda un poco tonta pero me tiene un poco "chamuscado", si un tornillo helicoidal tiene un paso de hélice x, por lo tanto la tuerca necesita recorrer esa medida x axialmente para dar una vuelta completa, pero si tiene dos entradas (2 filetes) cuando recorra esa distancia habrá dado dos vueltas, por lo tanto para dar una vuelta solo necesitará recorrer la mitad de la distancia, de manera que generalizando si el tornillo tiene n entradas para dar una vuelta completa la tuerca tendrá que recorrer una distancia = paso de hélice/n.

Agradecería que alguien me confirmara que este razonamiento es correcto.
Avatar de Usuario
por
#330138
Ojito, que te da igual tener una entrada que siete si lo mides sobre una sola hélice.

Si a lo que llamas paso de hélice es la distancia entre hilos (que van a ser de distintas hélices), el razonamiento sí es correcto.

El paso de hélice será la distancia entre hilos multiplicada por el número de entradas del tornillo.
Avatar de Usuario
por
#330167
Hola, chichas:

El razonamiento es correcto, pero hablando con propiedad, creo que "paso" se utiliza para el mismo hilo de rosca y "avance" para el recorrido total, siendo, como tú dices, avance = nº hilos x paso. Evidentemente, en un tornillo normal, de un solo hilo, avance y paso coinciden.

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/ ... illo05.gif

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro