Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#338127
Muy buenas a todos. A ver si alguien puede echarme una mano con esto. Estoy en francia haciendo el PFC, y entre otras cosa me han mandado diseñar esta bomba hidráulica con un software que se llama Creo Parametric.

El caso es que aquí los profesores van un poco a su bola, y el mío me dio solo las dos imagenes que adjunto, sin cotas, escala ni nada, y no solo eso sino que pretende que diseñe la bomba en 3D pieza por pieza sin tener dichas piezas por separado en el plano... No tengo muy claro como enfocarlo, ni como funciona ni nada, creo que me falta informacion por todos lados... Alguna idea?

Gracias y un saludo!

Imagen

Imagen
Última edición por kraken532 el 30 Abr 2014, 16:13, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#338179
¿Y no tienes ni idea de qué tipo de bomba es? Si sabes lo que estás mirando suele ser más sencillo entender el funcionamiento.

Para dibujar la bomba (no funcional, obviamente) pienso que tienes información suficiente, piensa que el primero que diseñó una bomba de esas tampoco tenía la información que pides, así que sales con ventaja. Tampoco tenía disponibilidad de CAD 3D (ni de CAD).

Te podría decir qué tipo de bomba es, pero mejor que lo busques tú (aparte de que fijo que me equivoco, que pese a las que se gastan en mi empresa, no es mi guerra). Investiga un poco sobre bombas hidráulicas, y en menos de una hora, has encontrado como se llama, vídeos del funcionamiento simulado, con lo que tendrás información más que de sobra para hacer el diseño. Por el nombre de la herramienta, podrás trabajar en paramétrico, y luego con cuatro ajustes la dejas casi para fabricarla.

Un proyecto bonito he de decir.
por
#338225
He estado indagando y he llegado a la conclusión de que es una bomba volumétrica de pistones, con un plato oscilante. He visto muchas por google que se parecen a la mía, pero siguen sin cuadrarme algunas cosas...

Evidentemente no quiero que me lo den todo hecho, que para eso es mi proyecto, pero agradecería si hay alguien por aquí entendido en el tema de bombas hidráulicas que me pueda guiar un poco... Ya que hay algunos componentes que no tengo ni idea de lo que son y por ello no puedo diseñarlos, y sigo pensando que me falta información, ya que con una simple sección no puedo saber la forma real de todas las piezas...
Avatar de Usuario
por
#338236
Marca los que no sepas e intento ayudarte.
por
#338238
Gracias de antemano, he subido un par de fotos señalando las partes que no tengo claras. He coloreado los componentes para que se distinga todo mejor.

Lo que esta en verde señalado por la flecha supuestamente es el plato oscilante, pero no tengo muy clara su forma, y el hueco ese que tiene en el centro sin colorear tampoco lo termino de entender.

La parte de la derecha que esta rodeada no la tengo nada clara.

Tampoco se lo que son las dos piezas que está en naranja.

La parte de los pistones si que se entiende bien, ahí no tengo duda.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por
#338241
Empecemos por lo facil, la parte rodeada es un rodamiento de rodillos cónicos, aguanta la carga axial que le supone la presión hidráulica y la carga radial del acoplamiento.
La parte naranja es un rodamiento de agujas, es el que termina de dar estabilidad radial al a eje y cuerpo de pistones.
El plato oscilante es una simple arandela con sus caras desparalelizadas(simplemente para que ocupe menos sitio en el interior de la bomba y para que el piston que la vuelca trabaje sobre ella en las mejores condiciones posibles, el hueco del centro es simplemente un desahogo para que pueda hacer su trabajo de balanceo. Ni que decir tiene que esa arandela no gira y que en el dibujo estaría en la posición de máximo caudal.
Avatar de Usuario
por
#338242
En el círculo, rodamiento de rodillos cónicos.
En naranja, rodamiento de agujas.
El hueco "central" del plato (el que coincide con el eje de la bomba) es para evitar interferencia con el mismo en el movimiento de giro, y determina el límite de oscilación del mismo.
El hueco superior es para que pase el aceite.

Empapate bien de cuál es la función del plato oscilante, porque es la gracia de estas bombas.
por
#338822
Muchas gracias por la ayuda, he estado investigando estos días y ya tengo claro 100% como funciona todo y los componentes que forman la bomba. De todas formas si me surge alguna duda mas la planteare por aquí. Adjunto un par de fotos de lo que llevo diseñado hasta ahora.

Un saludo!

Imagen

Imagen
por
#339366
Muy buenas, vuelvo al tema jaja, estoy terminando ya el diseño, me quedan solo un par de piezas. Tengo una duda con los rodamientos que hacen que el plato oscile, no tengo muy claro que tipo de rodamientos son, no entiendo como son los rodillos, ya que según la forma que tienen ahí en la sección no podrían girar, no? Echadme una mano si podéis!

Imagen

Imagen

Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#339442
Son rótulas no ruedan sino que rozan, es mas que suficiente ya que el plato solo oscila cuanda se demandan cambios en el caudal, aunque en otros diseños también montan rodamientos cónicos o casquillos de bronce.
Imagen
Avatar de Usuario
por
#339446
Son rótulas y por lo general, las de ese tipo (según calidades) tiene dos o tres piezas.

La carcasa, que es cilíndrica por fuera y esférica por dentro, y se monta calada en el agujero (como un rodamiento). La bola o rótula, que es esférica por fuera y cilíndrica por fuera (dentro va el eje). La tercera pieza que pueden tener es una capa antifricción que suele ir pegada a la carcasa hecha de teflón o similares.

La que te ha puesto tornero es algo distinta a la que te describo, en lugar de llevar antifricción, lleva engrase. En el alojamiento de la carcasa se monta un engrasador (centrado respecto a la rótula) y al bombear grasa, la grasa llena el canal exterior, atraviesa el taladro que se ve en el corte, y llena el canal interior. Para evitar que salga la grasa (y entre mugre) se montan los rascadores dibujados en verde.

Si quieres aprender sobre rótulas, echa un ojo a cualquier catálogo de rótulas de cualquier fabricante de rodamientos "serio" (INA, FAG, SKF, por decir unos europeos).

Para aprender sobre rascadores, te recomiendo el catálogo de Bushak-Shamban (o algo así). Ahora ha cogido la empresa Trelleborg. Pregunta por "Trelleborg Scrapers" o "Trelleborg O-rings".

Un saludo.

PD: Te remito a catálogos porque se aprende bastante.
por
#341261
Muy buenas! Gracias a los dos por vuestra ayuda, el proyecto ya esta terminado y presentado.
Os dejo un par de enlaces con el resultado final:

Imagen

Imagen

Y aquí un video con la bomba en movimiento:
phpBB [media]


Un saludo gente!
Avatar de Usuario
por
#341268
Enhorabuena. Gracias por comentarlo. Da el tema como resuelto (el "tick" verde)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro