Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#348554
Hola a todos :

Estoy mecanizando unas piezas de plástico en un centro de mecanizado. Para quitar las pequeñas rebabas me han aconsejado usar bicarbonato de sodio. Reconozco que es la primera vez que lo oigo, así que he buscado en Internet y parece que sí es bastante común. Sin embargo, mi proveedor de productos para arenado no tiene ese material. ¿Alguien tiene experiencia?
Avatar de Usuario
por
#348591
Estás llamando a la puerta equivocada. No le tienes que preguntar al que te vende los abrasivos sino a un proveedor de productos químicos.

Y como tengo la misma experiencia que tú (haber visto que se hace en youtube) pues poco más te puedo decir.

Entiendo que hablamos de series un poco majas, porque si no, el rebarbador de mano corta el plástico mejor que el acero.
Avatar de Usuario
por
#348817
En realidad, lo llamo "rebabas" por no tener una palabra más apropiada. Lo que me queda a mecanizar el plástico son más bien hilachas. La mayoría salen con un simple soplido de la pistola de aire comprimido, pero otras se quedan ahí, adheridas a las paredes. El sacarrebabas (o rebarbador) no sirve, pues no están en las aristas; y si estuviesen, al ser polipropileno, probablemente haría un estropicio al dejar el borde irregular.

Lo malo de preguntarle al proveedor (que, por otra parte, me ha resuelto otros problemas) es que su experiencia con plásticos me da la sensación de que se centra en la inyección. Así, me ha hablado hasta de un proceso criogénico para fragilizar las rebabas que se producen en la inyección.

Siguiendo tu consejo, he llamado a una empresa de productos químicos. No veas la cara del comercial cuando le pregunto por el tamaño de grano del bicarbonato (inciso 1, en lo que he leído recomendaban 50-100 micras) (inciso 2, yo tampoco le vi la cara, pero me la imagino por la pausa, el tartamudeo...) En fin, desde que tenga el material y lo pruebe les digo algo, aunque sólo sea por mover un poco el foro.
Avatar de Usuario
por
#349551
Hola de nuevo:

Al final, haciendo la compra en el supermercado encontré paquetes de 1 kg. de bicarbonato sódico. Compré tres paquetes y a probar. Los resultados son aceptables, no puedo decir más. A veces hay que insistir un poco y otras hay que acabar recurriendo a la lima. Pero, en general, creo que el resultado es aceptable.

Probablemente al bicarbonato le falte poder abrasivo. Pero teniendo en cuenta que no me modifica el color (lo cual es muy importante) y que es barato, como dice mi padre: para lo que es está bueno.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#349552
Y si te sienta mal la comida pues ya vas servido... :-)
Avatar de Usuario
por
#349563
Y lo lavas con agua. Que con la microesfera de vidrio da la risa para limpiarla a veces...
Avatar de Usuario
por
#349593
¿Qué problema hay con la microesfera de vidrio para limpiarla? Tengo una arenadora con microesfera y se va con un soplido o lavando la pieza en un baño de ultrasonidos con agua. Eso sí, cuando usé la microesfera con el polipropileno me cambiaba el color de la pieza de blanco a gris; por eso el uso del bicarbonato. Pero para metales no tengo ningún problema.
Avatar de Usuario
por
#349612
Es por lo que se queda en recovecos, que cae al suelo cuando estás montando y resbala demasié.

Tengo cruzado ese asunto y punto. :D
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro