- 15 Feb 2015, 05:34
#348817
En realidad, lo llamo "rebabas" por no tener una palabra más apropiada. Lo que me queda a mecanizar el plástico son más bien hilachas. La mayoría salen con un simple soplido de la pistola de aire comprimido, pero otras se quedan ahí, adheridas a las paredes. El sacarrebabas (o rebarbador) no sirve, pues no están en las aristas; y si estuviesen, al ser polipropileno, probablemente haría un estropicio al dejar el borde irregular.
Lo malo de preguntarle al proveedor (que, por otra parte, me ha resuelto otros problemas) es que su experiencia con plásticos me da la sensación de que se centra en la inyección. Así, me ha hablado hasta de un proceso criogénico para fragilizar las rebabas que se producen en la inyección.
Siguiendo tu consejo, he llamado a una empresa de productos químicos. No veas la cara del comercial cuando le pregunto por el tamaño de grano del bicarbonato (inciso 1, en lo que he leído recomendaban 50-100 micras) (inciso 2, yo tampoco le vi la cara, pero me la imagino por la pausa, el tartamudeo...) En fin, desde que tenga el material y lo pruebe les digo algo, aunque sólo sea por mover un poco el foro.
Anerriphto ho kybos.