Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#349925
:saludo :comunidad Hola a todos!

Soy nuevo en el foro y la verdad es que me ha encantado como está organizado, mi nombre es Jesús y tengo una pregunta que me está llevando un buen quebradero de cabeza...Soy ingeniero y trabajo en investigación de tecnologías del agua.

Tengo una bomba de alta presión centrífuga multietapa con variador de frecuencia que puede funcionar de 25-75 m3/h con una altura de unos 700 metros. Dicha bomba necesitar una presión mínima en la aspiración para funcionar, por lo que quiero poner otra bomba anterior que suministre esta presión necesaria (alrededor de 50-60 metros).

La gran pregunta es: ¿La bomba anterior que quiero para dar esos 50-60 metros debe dar el mismo caudal que la bomba principal? (es decir esos 25-75 m3/h), cabe decir que esta bomba anterior no llevaría variador de frecuencia, solo es para dar esa presión a la aspiración de la bomba de alta.

Muchas gracias de antemano!
Saludos.

Jesús.
Avatar de Usuario
por
#349932
Yo creo que te estas contestando tu... Sí las dos bombas están en serie proporcionarían igual caudal y las alturas manométricas se sumarían... Que en este caso se reduciría a la presion de la mayor...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
por
#349933
Hola Kyle_XY,

En primer lugar muchas gracias por contestar, se agradece un montón la ayuda. Mi pregunta va mas relacionada a la hora de seleccionar la bomba, es decir, ¿puedo poner una bomba que de un caudal de 5 m3/h con una altura de 50 metros y a continuación conectada en serie una de 75 m3/h con una altura de 710? No tengo muy claro si puedo hacer esa conexión, la primera bomba solo la necesito para que la segunda tenga la presión de aspiración necesaria.

Muchísimas gracias de nuevo!!

Saludos.
Jesús.
Avatar de Usuario
por
#349949
Lo ideal es que la bomba anterior suministre el mismo o un pelín mas de caudal, no puede haber tanta diferencia como planteas porque generarás un vacío e irás arrastrando la primera bomba, además puede aparecer cavitación.

Y por supuesto mirar las curvas antes de acoplarlas para que el caudal de presión se la primera bomba sea el caudal deseado en la segunda, hablo cuando se encuentren estas a diferente altura.
Avatar de Usuario
por
#349953
jgcar87 escribió:Hola Kyle_XY,

En primer lugar muchas gracias por contestar, se agradece un montón la ayuda. Mi pregunta va mas relacionada a la hora de seleccionar la bomba, es decir, ¿puedo poner una bomba que de un caudal de 5 m3/h con una altura de 50 metros y a continuación conectada en serie una de 75 m3/h con una altura de 710? No tengo muy claro si puedo hacer esa conexión, la primera bomba solo la necesito para que la segunda tenga la presión de aspiración necesaria.

Muchísimas gracias de nuevo!!

Saludos.
Jesús.



Si respiras a través de la caña de un boli bic, no notas un pelín de agobio? Estp es lo mismo.

Las bombas no son máquinas de caudal y altura fija (salvo las de desplazamiento positivo), por lo que tienen una curva de funcionamiento Q/H determinada. Tienes que encontrar una bomba que de el Q requerido a la H requerida, pero vamos, esto es el ABC de hidráulica... si dices que trabajas en tecnologías del agua me acabas de dejar helado, porque, sinceramente, es como si un físico le pregunta a otro por que la manzana cae para abajo...
Eso si, mas vale preguntar que errar, ahí tienes mis kudos y una cerveza. :cheers
por
#349958
Hola,

En primer lugar agradecer vuestras preguntas, cabe decir que llevo muy poco tiempo en el sector y estoy bastante verde, además dentro de la tecnología del agua estamos centrados en la parte de la química.

Por otro lado, la segunda bomba como he comentado tiene un rango de trabajo que puede variar entre unos 25-75 m3/h gracias al variador de frecuencia, por lo que la bomba anterior entiendo que debería ponerla en la parte baja de dicho rango, a unos 25 m3/h. De esta forma cuando trabajo a bajo caudal ambas llevarán el mismo pero cuando quiero subir el suministro a 75 m3/h la segunda seguiría dando lo mismo, por lo tanto problema. Por contra si la primera la pongo a 75 m3/h tendré problemas para trabajar a 25.

Siento mucho el lío y disculpad el desconocimiento.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#349962
Es muy raro eso de que la bomba precisa una presión de entrada tan alta, nunca lo he visto en bombas multietapa.
Lo normal son unos 2-3 m sobra la rejilla de toma, para evitar formar vórtices que aspiren aire.
Revisa los datos de la bomba.
por
#349964
Hola RafelFP,

Tienes toda la razón, no comenté que esta presión es necesaria debido a que entre ambas bombas necesitamos instalar un filtro y un calentador de placas, estos dos equipos nos producen una pérdida de carga considerable y de ahí la necesidad de la primera bomba.

Gracias por el comentario.
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro