Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#58582
Hola colegas del gremio!

Trabajo en una empresa de diseño de maquinaria de minería en la que yo soy el único ingeniero. El problema es que estoy, como aquel que dice, recién salido del horno y me surgen muchísimas dudas respecto a normativa, diseño de estructuras, elementos estructurales etc.

Tengo diversas cuestiones que os planteo a continuación:

Para diseñar los bastidores de las máquinas, se requiere, en primer lugar caracterizar las acciones que intervienen. Para las acciones de viento, nieve, etc, ¿qué normativa debo consultar? ¿Debo consultar el CTE o los Eurocódigos, otras?

Puesto que se deben diseñar estos bastidores para maquinaria, se deben considerar las vibraciones pues podrían producir importantes fallos a fatiga en soldaduras, etc, ¿me equivoco? ¿Cómo caracterizo las vibraciones de las máquinas? ¿Qué debo hacer al respecto? ¿Diseñar a vida infinita? ¿Caracterizo las vibraciones como una acción constante, y cómo lo hago? Como veis, me surgen muchas cuestiones!!!
Sabeis de normas que pueda consultar?

Si sabeis de bibliografía que aborde el tema, os lo agradecería! Si además conoceis de libros de elementos estructurales (soluciones "materiales" a lo que se ve en clase, como cómo se realizan en la realidad nudos rígidos o articulados, cuando convienen unas u otras uniones, etc). He leido algo de un tal Argüelles, pero no he encontrado nada al respecto, de qué se trata?

De momento kiero solucionar algunas cuestiones, y más adelante, más
Muchas gracias a los que respondan :)
Juan
Avatar de Usuario
por
#58699
Hola Juan,

En primer lugar aclarar que no soy especialista en bastidores de maquinas mineras por lo que no te puedo ayudar con respeto a que normas debes de aplicar. Lo que si me parece claro es que si que tienes que tener en cuenta las vibraciones y esfuerzos que deba de soportar el bastidor. Bien sea por soportar herramientas de percusión etc.
En la empresa donde trabajaba anteriormente utilizábamos para cálculo y simulación el programa ADAMS (http://www.ingeciber.com/productos/adams.php)

Cuando fui a formarme para su uso en Paris, asistían al mismo gente de Renault del sector de los camiones, fabricantes de amortiguadores etc. Quizás este programa pueda ayudarte.
Suerte
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro