Motor Gearless para ascensor, ¿cinta plana o cable? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#231853
Kyle_XY escribió:
LuisM escribió:ondia :shock: po que me como lo que he dicho, no... :roll:

En cualquier caso, no deja de ser un cable de acero trefilado de otra manera.

Al estar recubierto, como dicen, será curioso ver el sistema de tracción. No me imagino una polea dandole caña al recubrimiento. Mas me inclino por que hayan "inventado" la tracción indirecta, es decir, que en vez de traccionar directamene sobre el cable (banda?), traccionan una polea de reenvio como los hidráulicos... Si no, me imagino que la durabilidad del recubrimiento de pur sera mas bien escasa (con los beneficios de mantenimiento para ellos, fabricantes en exclusiva, no??? :mrgreen: )

Curioso...
Si tienes mas info pasanos, por aquello de la curiosidad...


No, por la geometría. Una polea en v tiene rozamientos de desplizamiento propios de la v, y eso hace que pierda rendimiento. Una cinta plana no tiene tales. El Gran JCas :amo seguro que lo explica mil veces mejor.

Schindler fue el primero en presentarnos el sistema, luego los demás les siguieron, con lo que no debe ser malo del todo. La principal ventaja creo que es el poco ruido, y la eficiencia energética (eso nos dijeron), pero sinceramente no sé cómo se logra aumentar la eficiencia energética con ese tipo de cables, quizás al aumentar la adherencia del cable se puede reducir el tamaño de la polea y por ende necesitar motores con menos par... :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro