- 04 Feb 2013, 14:17
#316109
En ingeniería hay un grave problema con la energía y todavía no está resuelto.
Es la conversión de energía térmica en mecánica. No recuerdo bien si era el mejor método el del ciclo termodinámico de Carnot, método que con todas las mejoras tecnológicas de hoy en día, transforma en energía mecánica, tan sólo el 30% de la energía térmica. Es lo que hay.
Luego están los generadores (de mecánica a eléctrica), los motores (justo lo contrario) y maquinaria miscelánica varia (con engranajes, palancas, correas y cosas por el estilo) que ya se están diseñando con rendimientos superiores al 90% en casi todos los casos.
Otro ejemplo podría ser hablar de circuitos electrónicos de potencia que en mi antiguo recordar, circuitos choper, rectificadores y diversos, se asumían como buenos si tenían unas pérdidas de un orden del 30%. Esto es, un 70% de rendimiento.
Se puede hacer una cuenta geométrica y muy sencilla considerando lo que es un ángulo sólido, y ese es otro tema, de el porcentaje de energía solar que incide en el planeta tierra. Es una energía que da para mucho, incluso para la vida, y el porcentaje es ridículo.
Salud colegas
"las cosas que no ha hecho Dios, llevan la mano de algún ingeniero por algún lado". JCas dixit.