Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#211281
Estamos con una serie de elementos "experimentales", para una industria de nueva implantación.

Necesito Secar un producto dentro de un sinfin, es decir a medida que avanza. A dicho sinfin se le colocará una salida de gases, una entrada de producto, y una salida de producto seco.

La cuestión es, ¿Alguien ha hecho algo parecido? ¿Es muy descabellado?, por supuesto, y por tipología de producto se empleará acero inoxidable (aparte de temperaturas...). Otra cosa es la camisa exterior por la que circulará la corriente de aire caliente, que estoy alucinando para hacerla a medida para el sinfin....

Si alguien conoce algun elemento similar, le agradecería me informase. Tambien donde encontrar información de sinfines aceptable, que en la web no he encontrado muchas paginas buenas, solo WAM, y los catálogos en PDF se ven de pena.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#211486
Buenas
Los sinfines normalmente trabajan muy mal con materiales húmedos. Partiendo de esta base, creo que por tu tierra había una empresa que fabricaba sinfines en inoxidable, pero no recuerdo el nombre. Si caigo, te lo digo en otro mensaje.
Las empresas de sin fines que conozco son las típicas y no me suena que en ninguna hagan nada parecido.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#211814
Buenas tardes, estoy en desacuerdo con Risketo aunque viene de una tierra muy bonita. :mrgreen:
Los sinfines son totalmente apropiados para trabajar con elementos húmedos :yep . Os propongo que vayáis a cualquier almazara que no faltan por nuestros alrededores y veréis sinfines en múltiples aplicaciones con elementos muy pero que muy humedos.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#211815
De acuerdo con soso. Las bombas de recirculación de fangos de algunas depuradoras son sinfines, mas humedo que eso imposible.

Echa un ojo a http://www.comes.es/

Suerte

PD: Cuidado con las presiones de los gases calientes si los pasas por camisa exterior. Ante la duda calcula como aparato a presión y duerme tranquilo. Igual te interesa mas pasar los gases calientes por un intercambiador aire/aceite y calefactar el sinfin con aceite térmico donde controlas mucho mejor caudales, presiones y temperaturas. Regular con caudales de escape de calderas no creo que sea una buena idea a no ser que la temperatura de salida del producto desecado no sea crítica.
Avatar de Usuario
por
#211817
Y probar con un horno de los que utilizan en las plantas de yeso para tostar el material, al fin y al cabo es un tubo inclinado por el que pasa el material y llega a temperaturas de 300-500 ºC si no recuerdo mal.

Supongo que a menor escala habra.
Avatar de Usuario
por
#212102
Perdón, me he liado.
Los sinfines para materiales secos trabajan muy mal si se humedecen (al menos los que yo he visto)
Efectivamente hay sinfines para fangos y similares, pero no sé cómo trabajan con materiales secos.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#212447
risketo escribió:Perdón, me he liado.
Los sinfines para materiales secos trabajan muy mal si se humedecen (al menos los que yo he visto)
Efectivamente hay sinfines para fangos y similares, pero no sé cómo trabajan con materiales secos.

Un saludo


Hay sinfines sin eje para tales efectos, pulpas humedas, etc...
Avatar de Usuario
por
#212448
JORDIM escribió:De acuerdo con soso. Las bombas de recirculación de fangos de algunas depuradoras son sinfines, mas humedo que eso imposible.

Echa un ojo a http://www.comes.es/

Suerte

PD: Cuidado con las presiones de los gases calientes si los pasas por camisa exterior. Ante la duda calcula como aparato a presión y duerme tranquilo. Igual te interesa mas pasar los gases calientes por un intercambiador aire/aceite y calefactar el sinfin con aceite térmico donde controlas mucho mejor caudales, presiones y temperaturas. Regular con caudales de escape de calderas no creo que sea una buena idea a no ser que la temperatura de salida del producto desecado no sea crítica.


Tienes razón con lo de los gases calientes, y así es como los estoy calculando.
El aire caliente provendrá de un quemador, y realmente la temperatura del producto desecado no es un elemento crítico, puesto que despues lo vamos a enfriar, y ya jugaremos con los caudales de agua de refrigeración.

El elemento crítico es la gasificación de la parte líquida del elemento a desecar, aqui si controlaremos presiones, para evitar sobrepresiones en el sinfin, colocando valvulas de seguridad.

Gracias por todo, me has planteado algunas cosas, que me han aclarado otras. :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro