Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#221783
Que hay foreros, Un saludo de un recien llegado. Yo por mi trabajo en el mecanizado tengo que hacer mejoras sencillas habitualmente en piezas que se rompen. utilizo este metodo que sigue para calcular piezas sometidas a flexion, me gustaria que me dijeseis si es correcto, para calcular por ejemplo una pieza redonda empotrada o biapoyada, calculo el momento flector y luego lo divido por el momento resistente del redondo para calcular la tension de trabajo. Es esto correcto? me podeis poner un ejemplo resuelto gracias de antemano Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#223789
Muchas gracias me pongo a estudiar a ver si lo practico un poco esque no tenia los conceptos muy claros¡¡ Gracias saludos :brindis
Avatar de Usuario
por
#223793
Me lio un poco, me podeis hacer un ejemplo con unos datos que yo os dé para tenerlo claro a tope. Ejempl: Calcular la tensión de trabajo a que esta sometido un eje redondo de 100mm de diametro, biapoyado con una distancia entre apoyos de 1metro y una carga centrada de 10.000Kg. Yo habria calculado el momento flector que es igual a: 10.000Kgx100cm/4=250.000.

Luego calcularia el momento resistente del redondo=3,14x1000/32=98,125

Y por ultimo dividiria el Mflector entre el momento resistente para saber la tension de trabajo=2.547Kg cm/cuadrado.
Sé que esto es el a e i o u de vuestra profesion, pero quiero estar seguro de que esto es asi, gracias peña. :brindis
por
#225008
hola,
no te creas que es el aeoi de la prefesión, cada uno se dedica a lo que puede.

sí, está guay calculado.

se me había ido la pinza y te había dicho otra cosa.
Esa es la tensión del momento flector que te genera la carga, pero también tendrás los efectos cortantes actuando sobre la viga.

mira, aquí puedes hacerte una idea de como va el asunto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Esfuerzo_interno < donde dice calculo de tensiones de prismas.

y http://es.wikipedia.org/wiki/Tensi%C3%B ... .C3.A1xima <<< donde dice sección circular.

tu cortante solo tiene la dirección y si suponemos que es la dirección de la carga. y el cortante será del valor del apoyo. la carga entre dos.
Avatar de Usuario
por
#225036
Ok dudas despejadas troubles, a seguir trabajando. Saludos!!!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro