Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#225217
Buenas habitantes del foro!! Mirando caracteristicas tecnicas de aviones a reaccion y viendo que en casi todos ellos me daba el empuje que proporcionan los motores, me ha surjido la duda de como saber los caballos que desarrollan. Alguien sabe saludos!!!
Avatar de Usuario
por
#225220
Bueno, Energía es igual a Fuerza por desplazamiento. Y Potencia es igual a Energía por unidad de tiempo.... es decir, de Fuerza por velocidad.


Si tienes la fuerza de empuje que ejercen... y tienes la velocidad máxima que alcanzan... entonces, tienes la potencia máxima que es capaz de generar...

(eso es así si a velocidad máxima es capaz de ejercer la fuerza máxima... Entiendo que en un avión a reacción, a velocidad máxima... la masa de aire que entra por unidad de tiempo también es máxima... por lo tanto, es cuando se produciría la mayor fuerza de empuje).
Avatar de Usuario
por
#225312
Ok, Y no se podria saber teniendo en cuenta que F=Mxa y que un 1CV=75KgxM/seg, calculando la aceleracion que experimentan esos 75kg al subir un metro en un segundo, esque no tengo las velocidades maximas, y no se como coño miden el empuje ni donde.
por
#225326
deberías analizar que quieres calcular, si el empuje que tiene en un momento dado el avión, es decir su aceleración. Logicamente, en el momento que mantenga una velocidad de crucero (siempre relativa al viento, piensa que tienes que tener en cuenta si este va a favor o en contra) su empuje será el de las perdidas de arrastre y sustentación. Ese empuje es fuerza, pero ya sabes que todo depende del viento que es su entorno.

La potencia que da el motor. será la diferencia entre la cantidad de energía del aire que entra y el que sale por tiempo. El motor calentará el aire con una combustión que moverá helices y compresores y además le sobrará energía para dar empuje por chorro. O podrías calcular la potencia de un motor con el par que da a la hélice y su velocidad de giro. Un avión carguero tiene una gran potencia y va despacio, pero mueve gran cantidad de aire y da mucho empuje. Un reactor da un chorro a gran velocidad, salida incluso supersónica y puede alcanzar esas velocidades.

Dependerá por tanto de las propiedades del aire de entrada y de salida del motor. Pero te costará calcularlo a partir de la velocidad del avión, porque te hará falta saber su fuerza de sustentación y de arrastre que está dando el motor. y así podrás sacar la potencia con FxV. Imagina que vuelas suspendido en el aire, tu velocidad puede ser la leche, pero no tendrías que dar ningún empuje. Otra cosa, la fuerza de sustentación es consecuencia de la fuerza de arrastre, con ello vences los 9.8m/s2 de la gravedad. Lo tendrás que tener en cuenta porque en los movimientos verticales, solo podrás multiplicar la fuerza vertical por la velocidad vertical para obtener esa potencia. Generalmente, al aumentar la velocidad vertical, el arrastre también crece y el avión tiene que dar más potencia a los motores para mantener la velocidad previa a la ascensión.

Conclusión. la aerodinámica del avión es importante porquqe es quien otorga una fuerza de arrastre u otra y una de sustentación u otra. El motor puede ser el más potente del mundo, pero si el avión es cuadrado no se va a mover ni a leches.
Creo que las especificaciones, si son de motores o son de aviones son cosas distntas.
Avatar de Usuario
por
#225342
Ejemplo:

Airbus A380
Velocidad (por ejemplo): 950 km/h = 260 m/s
Empuje = 4 x 339 kN = 1.356.000 N

P = F x V = 1.356.000 N x 260 m/s = 352.560 kW lo que suponen 88140 kW por motor = 119.755 CV cada motor a esa velocidad de crucero con ese nivel de empuje a esa altitud. Dicho sea de paso en esas condiciones el avión estaría acelerando lo suficiente para sentirte incómodo en el asiento.

A eso tienes que añadirle la potencia de los circuitos hidraulicos, generadores eléctricos, acondicionadores de aire, etc ...

Tengo que decirte que esas condiciones de cálculo son ficticias ya que a la velocidad de crucero de 950 km/h el nivel de empuje de los motores es de un 60 % maomeno.

La potencia en reactores no tiene mucho sentido como magnitud de cálculo ya que al final en el cálculo del avión todo se traduce a empuje para vencer una resistencia aerodinámica.

No se si he contestado o te he liado mas. :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#225445
Perfecto seguire estudiando el tema a partir de esto que me das. Mil gracias!!!.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro