tor_nero escribió:Calcularlos es fácil, lo que veo inviable, por el simple echo de que si tus columnas no son enormemente rígidas se te cruza el invento, a nada que varié el peso a levantar en uno y otro lado. Saludos..
Tendrían que ponerse dos bombas hidráulicas volumétricas, con 2 circuitos de presión independientes, accionados por el mismo motor. Así, independientemente de la presión, el volumen enviado a las columnas sería constante, y se moverían aprox. a la misma velocidad.
Aunque geométricamente, el sistema es mucho más robusto si la plataforma NO ES PERPENDICULAR a las columnas (en el plano que forman las columnas).
O bien porque las columnas están inclinadas respecto a la vertical, o bien porque la plataforma está inclinada.
De este modo, no tienden a atascarse ante diferencias diferenciales de su movimiento.
Esto es básico de cinemática y dinámica: Si la plataforma es vertical y perpendicular a las columnas, el movimiento a través de una de sus guías es exactamente coincidente con el movimiento que se produce si hay un desequilibrio en el peso (un movimiento vertical).
Eso tiende a producir un atasco (aunque se resuelve mecánicamente con rodamientos etc.).
Si la plataforma no es perpendicular a las guías, el movimiento que se produciría con un desequilibrio, no coincidiría con el movimiento por la guía... por lo que es intrínsecamente robusto.
De hecho, siendo así, podría llegar a levantarse ejerciendo la fuerza sólo en una columna (una haría la fuerza, y la otra ejercería como guía). No tiende a atascarse.
Del otro modo (guías verticales y plataforma horizontal), los rodamientos sufrirían mucho más soportando presiones muy altas debidas a pequeños desequilibrios en el movimiento.
(no sé si me he explicado).