Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#294810
Buenas.

Me gustaría saber cuál es el rango en el que más o menos se mueven las frecuencias naturales de sistemas de motores, turbinas, etc. Sé que depende mucho de los grados de libertad y de las características del sistema, pero he hecho un problema de un sistema con 3 grados de libertad y por lo tanto la función de frecuencia me queda elevadas a la sexta, a la cuarta y al cuadrado, quedándome pues 3 soluciones reales:

w1=0 Hz
w2= 218.66 Hz
w3= 2111 Hz

La frecuencia segunda la veo más lógico. No entiendo el significado práctico de las otras dos frecuencias. ¿Habré hecho algo mal? ¿Qué significa en la práctica que existan esas tres frecuencias naturales? ¿Es posible que se consiga llegar a 2111 Hz y haya peligro de resonancia? ¿Qué significa que me de 0 Hz? En definitiva, me gustaría que me dieseis vuestra opinión y experiencia.

El caso es que me imagino que habrá que hacer caso sólo a la de 218 Hz que parece la más sensata. Aunque dibujando la gráfica, los valores de la y (que se supone que es amplitud) se me disparan a valores exageradísimos.

Un saludo y gracias :wink
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro