Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#326134
Hola a todos!

Os planteo el problema. Estoy realizando un estudio de eficiencia energética en una fábrica. Uno de los temas a tratar es el coste de calentar un depósito-intercambiador de agua caliente con vapor generado por una caldera de gasoil.

El vapor sale de la caldera a 170ºC, se reparte entre diferentes puntos de consumo (del que sólo nos interesa uno de ellos), entra por un serpentín dentro del depósito-intercambiador, sale y llega de nuevo a la caldera a 70ºC. Este depósito es el encargado de suministrar el agua caliente para los circuitos que lo reparten a toda la fábrica. En los circuitos hay unas pérdidas por convección natural con el aire de unos 90Kw.

El hecho sería saber cuánto gasoil consumimos para mantener a una temperatura constante ese depósito sabiendo las pérdidas que tiene. La caldera tiene un rendimiento del 78%.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#326326
Hola, fer12toledo:

- Una cosa que no me queda clara es si vas a hacer el estudio de eficiencia energética sólo en el punto de consumo indicado o de la caldera. Si vas a hacerlo de la caldera, necesitas saber los consumos en todos los puntos, pues tendrás que evaluar la cantidad de vapor total.

- Tendrás que calcular los kg de vapor (¿seco, húmedo?) que vas a necesitar en todos los puntos. Mira apuntes de termodinámica.

- Con los kg de vapor totales más las pérdidas que consideres, podrás determinar cuántos kg de vapor tiene que generar la caldera. Conoces (y si no, las buscas) la capacidad calorífica del gasoil y del agua, el calor latente de vaporización de esta última y así se estima /calcula los kg de gasoil que vas a necesitar. Aplicando el correspondiente rendimiento de la caldera, claro.

- También soy de la opinión de que el menú lateral debe ser eliminado.
por
#326370
- Lo que quiero es conocer la transferencia de calor en el intercambiador, para poder ver las pérdidas que tenemos en ese aparato y las tuberías de transporte.

- Sólo tengo el consumo nominal de gasoil y la producción nominal de vapor saturado (231 litros gasoil para producir 2920 Kg de vapor). El consumo exacto no lo sé porque el intercambiador no es el único punto de consumo de la caldera (y los otros puntos son imposibles de contabilizar).

-Aquí el problema gordo es que la caldera NO sólo produce vapor para mi intercambiador, sino que tiene otros puntos de consumo (hornos pequeños, etc)que son imposibles de cuantificar, ya que son máquinas antiguas de las que no se puede sacar su consumo.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#326379
fer12toledo escribió:Lo que quiero es conocer la transferencia de calor en el intercambiador, para poder ver las pérdidas que tenemos en ese aparato y las tuberías de transporte.


- Tienes, por un lado, la masa (caudal) de vapor que entra y la temperatura a la que entra, y la masa de vapor que sale y la temperatura a la que sale (los caudales de vapor a la entrada y a la salida deberían ser iguales). Por otro lado tendrás la cantidad de fluido que vas a calentar (agua, creo) que entra y su temperatura, y la misma cantidad de fluido que sale y la temperatura a la que sale. Es un problema de termodinámica básico.

fer12toledo escribió:Sólo tengo el consumo nominal de gasoil y la producción nominal de vapor saturado (231 litros gasoil para producir 2920 Kg de vapor). El consumo exacto no lo sé porque el intercambiador no es el único punto de consumo de la caldera (y los otros puntos son imposibles de contabilizar)


Entiendo que este consumo nominal de gasoil es en la caldera. Los consumos exactos, si los necesitas, los puedes conocer instalando los aparatos de medida adecuados. Esto puede ser interesante si la instalación es muy antigua, porque podrías estar consumiendo más gasoil del necesario.

fer12toledo escribió:Aquí el problema gordo es que la caldera NO sólo produce vapor para mi intercambiador, sino que tiene otros puntos de consumo (hornos pequeños, etc)que son imposibles de cuantificar, ya que son máquinas antiguas de las que no se puede sacar su consumo.


Insisto, puedes conocer los caudales exactos instalando caudalímetros.

Por otra parte, sigo siendo de la opinión de que el menú lateral debe eliminarse.
Avatar de Usuario
por
#326384
fer12toledo escribió:- Lo que quiero es conocer la transferencia de calor en el intercambiador, para poder ver las pérdidas que tenemos en ese aparato y las tuberías de transporte.

- Sólo tengo el consumo nominal de gasoil y la producción nominal de vapor saturado (231 litros gasoil para producir 2920 Kg de vapor). El consumo exacto no lo sé porque el intercambiador no es el único punto de consumo de la caldera (y los otros puntos son imposibles de contabilizar).

-Aquí el problema gordo es que la caldera NO sólo produce vapor para mi intercambiador, sino que tiene otros puntos de consumo (hornos pequeños, etc)que son imposibles de cuantificar, ya que son máquinas antiguas de las que no se puede sacar su consumo.

Gracias


Baratito baratito te saco el consumo de cada equipo. Un caudalímetro de vapor vale miles de euros, como probablemente sepas. Respecto al intercambiador, prácticamente lo que tengas en secundario es lo que tienes en primario (salvo pérdidas despreciables para lo que estás intentando calcular)
por
#326386
Howard,

Esa posibilidad ya la valoramos, pero la empresa en la que estoy haciendo este estudio no me va a proporcionar un caudalimetro ni ningun equipo que supongo un gasto extra (vale unos 3000 euros aproximadamente).

Entonces seria de intentar calcularlo de otra forma, ya que no sabemos ni vamos a saber las temperaturas de entrada y salida del intercambiador ni su caudal, ya que antes ha habido bifurcaciones de caudal y no tengo los aparatos necesarios.
Avatar de Usuario
por
#326434
Pues ya sólo se me ocurren dos posibilidades. O tres.

1 - Convence a Spam para que te explique cómo sacar los caudales de una forma barata.
2- Si no lo convences, convence a tus jefes para que lo contraten.
3- Si ninguna de las anteriores funciona, prueba con esto:
http://www.videncia.com/
http://www.tarotvidenciaelisedefer.com/
http://tarot-vidente-806.blogspot.com.es/
http://www.tarot-videncia-vidente.com/

Por lo demás, sigo siendo de la opinión de que el menú lateral debería eliminarse.
Avatar de Usuario
por
#326453
Howard_Wolowitz escribió:Pues ya sólo se me ocurren dos posibilidades. O tres.

1 - Convence a Spam para que te explique cómo sacar los caudales de una forma barata.
2- Si no lo convences, convence a tus jefes para que lo contraten.
3- Si ninguna de las anteriores funciona, prueba con esto:
http://www.videncia.com/
http://www.tarotvidenciaelisedefer.com/
http://tarot-vidente-806.blogspot.com.es/
http://www.tarot-videncia-vidente.com/

Por lo demás, sigo siendo de la opinión de que el menú lateral debería eliminarse.


Gracias por el apoyo, compadre.. :cheers :cheers :wink
Muchas veces la solución mas evidente la tenemos delante de nuestras narices y no la vemos. Despues de unas cuantas horas de vuelo con el vapor me he encontrado el mismo problema mas de una vez. En los tiempos de cascorro se ponían las cosas a bulto, y como el fuel o el gasoil iban a perra gorda... no se preocupaba ni blas de ello.. pero claro.. todo cambia.

Como curiosidad, he visto calderas que en plena producción de la fábrica arrancan dos veces al día. Eso es sobredimensión y lo demas son sonterías.
Avatar de Usuario
por
#326469
De nada, Spam. Sinceramente, creo que va a ser la opción más económica, en equipos y en tiempo. Otra cosa es que también comprendo a fer12toledo y me pongo en su situación, sobre todo cuando los jefes aprietan el euro hasta que el rey chilla.

Por otra parte, sigo siendo de la opinión de que el menú lateral debería eliminarse.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro