Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#351444
Hola a todos.

Estoy intentando resolver un problema de cargas en rodamientos para calcular su vida útil. Se trata de un conjunto de engranajes helicoidales, los cuales están sujetos cada uno mediante un par de rodamientos.

Quiero saber qué cargas debería tener en cuenta.

Sé que los engranajes helicoidales tienen una fuerza axial, otra tangencial y otra radial. Yo para calcularlo he puesto la radial y axial, ¿pero hace falta también la tangencial? ¿La tangencial provoca carga en el rodamiento?

Eso me dijo alguien hace poco, pero no acabo de verlo. ¿La tangencial no haría rodar al rodamiento simplemente?

En los engranajes se observan unas levas que empujan un elemento, causando fuerzas de contacto que ya tengo calculadas.

En resumen: ¿como se debería calcular las reacciones en los rodamientos?

Gracias.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#351448
La tangencial es la más importante a no ser que su engranaje tenga un ángulo beta enorme en cuyo caso pasaría a ser la axial la más grande de las cargas.
Para visualizar el efecto de la carga tangencial enrolla una hilo o cuerda por ejemplo en un vaso y pídele a alguien que te lo sujete con las dos manos tira de la cuerda como si quisieses hacerlo girar y verás que si no gira acercas hacia tí a esa persona, esa es la fuerza tangencial que se traslada a los rodamientos, en este caso las manos de tu ayudante.
El calculo de los esfuerzos resultantes la tienes en la pagina A-21 de este catálogo.
http://es.calameo.com/read/003043147a8ff6b1c4447


Con respecto a las levas, pues sobre ellas actua la fuerza propia de lo que mueven, un par de giro por rozamiento sobre ella, y además unas inercias, que habrá que tener en cuenta dependiendo de las revoluciones, excentricidad de las mismas, velocidad lineal y masa de aquello que muevan.

Una vez obtenidos todos estos resultados es cuestión de hacer un diagrama de esfuerzos y calcular las resultantes.
por
#351457
Muchas gracias. Necesitaba un ejemplo visual como ese que me has puesto del vaso. Imaginaba algo así, pero no acababa de verlo.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro