La tangencial es la más importante a no ser que su engranaje tenga un ángulo beta enorme en cuyo caso pasaría a ser la axial la más grande de las cargas.
Para visualizar el efecto de la carga tangencial enrolla una hilo o cuerda por ejemplo en un vaso y pídele a alguien que te lo sujete con las dos manos tira de la cuerda como si quisieses hacerlo girar y verás que si no gira acercas hacia tí a esa persona, esa es la fuerza tangencial que se traslada a los rodamientos, en este caso las manos de tu ayudante.
El calculo de los esfuerzos resultantes la tienes en la pagina A-21 de este catálogo.
http://es.calameo.com/read/003043147a8ff6b1c4447Con respecto a las levas, pues sobre ellas actua la fuerza propia de lo que mueven, un par de giro por rozamiento sobre ella, y además unas inercias, que habrá que tener en cuenta dependiendo de las revoluciones, excentricidad de las mismas, velocidad lineal y masa de aquello que muevan.
Una vez obtenidos todos estos resultados es cuestión de hacer un diagrama de esfuerzos y calcular las resultantes.